Flores Orellana, Juan Francisco (2014) Los procesos pedagógicos en los educandos de dos escuelas públicas una con aula de apoyo y la otra con aula de apoyo a la inclusión del distrito 1207 municipio de San Miguel, primer semestre año 2014. Bachelor thesis, Universidad de El Salvador.
|
Text
50108213.pdf - Accepted Version Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial. Download (10MB) | Preview |
Abstract
Objetivo: Comprender y significar los propósitos, funciones y perspectivas de los procesos pedagógicos que se desarrollan en los educandos del aula de apoyo educativo, y el aula de apoyo a la inclusión. Metodología: La metodología que se siguió en esta investigación fue la cualitativa, siguiendo un método de investigación inductivo, con enfoque fenomenológico, para describir, e interpretar la realidad de los actores educativos de los dos modelos de aula de apoyo en cuestión. A través de esta perspectiva se pretendió comprender la experiencia, y los factores que incidían en el fenómeno educativo en estudio, considerando que la realidad se construye por los individuos en interacción con su mundo social. Se utilizaron técnicas e instrumentos como: La documentación bibliográfica, la observación, y la entrevista semiestructutada. La población y la muestra de estudio fueron los niños, niñas, las docentes de las aulas de apoyo, y las madres de familia; presentando una construcción de información epistemológica con una realidad eminentemente subjetiva--objetiva e interactiva de comunicación, donde los hallazgos fueron construidos por el investigador y los participantes ya que, al existir múltiples realidades, puede haber elementos compartidos y aspectos únicos en la realidad de cada individuo, y que igual pueden cambiar. Resultados: Se comprendieron e identificaron, los procesos pedagógicos aplicados según los actores educativos de la sesión de aprendizaje en los dos modelos de aula de apoyo estudiados, dándonos cuenta, del significado que los educandos, y las docentes dan a dicha experiencia. Se conoció el aspecto teórico de las aulas de apoyo, el aspecto operativo, las dificultades específicas de aprendizaje y las estrategias de intervención, lo que permitió comprender, interpretar y significar el fenómeno u objeto de estudio, donde sí se pudo visualizar que se pueden aplicar a corto, mediano o largo plazo nuevos modelos de organización escolar, del curriculum, y de los procesos pedagógicos; logrando con ello comprobar los objetivos de la investigación.
Item Type: | Thesis (Bachelor) |
---|---|
Additional Information: | 50108213 |
Uncontrolled Keywords: | Cualitativo, inductivo, fenomenológico, comprender, interpretar, significar, aulas de apoyo, procesos pedagógico, municipio de san Miguel |
Subjects: | 300 Ciencias sociales > 370 Educación > 372 Educación primaria |
Divisions: | Facultad Multidisciplinaria de Oriente > Licenciatura en Ciencias de la Educación en la Especialidad de Primero y Segundo Ciclo de Educacion Básica |
Depositing User: | Hector Castro |
Date Deposited: | 02 Sep 2016 21:01 |
Last Modified: | 02 Sep 2016 21:01 |
URI: | https://ri.ues.edu.sv/id/eprint/10793 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |