Zumba Cantón, Sara Noemy and Henríquez López, Lorena Guadalupe and Martír Cerén, José Antonio (2011) Diseño de propuesta de gestión del riesgo de liquidez mediante el análisis del estado de flujo de efectivo como una herramienta para la toma de decisiones en los bancos cooperativos. Bachelor thesis, Universidad de El Salvador.
|
PDF
Diseño_de_Propuesta_de_Gestion_del_Riesgo_de_Liquidez_Mediante_el_Analisis_del_Estado_de_Flujo_de.pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial. Download (1MB) | Preview |
Abstract
El presente trabajo surge como respuesta a la necesidad de los Bancos Cooperativos regulados por la Superintendencia del Sistema Financiero, en darle tratamiento al riesgo de liquidez que pueden experimentar en un momento determinado a través de una gestión de dicho riesgo, dicha gestión conlleva el proceso de identificar, medir, monitorear, controlar, mitigar y divulgar el riesgo a la que está expuesta la institución, en el marco del conjunto de objetivos, políticas, procedimientos y acciones, establecidas por la entidad para este propósito. El objetivo que se pretende con esta investigación es presentar una propuesta de diseño de gestión del riesgo de liquidez, que ayude a los Bancos Cooperativos al alcance de sus objetivos institucionales, proponiendo a la Dirección de los Bancos Cooperativos el proceso que debe seguirse para la gestión del riesgo de liquidez. Por lo anterior se determino a través de diferentes herramientas de investigación, la determinación del riesgo de liquidez y el tratamiento utilizado por los diferentes departamentos que participan en forma directa en la identificación y determinación del riesgo de liquidez al que se encuentra expuesta la institución, tales como la Gerencia General, Gerencia Financiera, Comité de Riesgo y Contabilidad. Obteniendo con esto, los puntos con riesgo de control, para los cuales se proponen las respectivas mejoras que deben implementarse. Con la investigación en el sistema de control de la unidad de análisis, se determino que no existen políticas bien definidas en cuanto a la gestión del riesgo de liquidez, a pesar de ello el tratamiento aplicado a dicho riesgo se basa a la experiencia que genera la operatividad institucional dentro del sector cooperativo. Es necesario que la Junta Directiva de los Bancos Cooperativos establezca herramientas y políticas de control interno que contribuyan al logro de sus objetivos institucionales, y facilite a su vez la identificación, determinación del riesgo de liquidez que pueden experimentar en momento determinado y las posibles situaciones gestión en la solución de dicho riesgo.
Item Type: | Thesis (Bachelor) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | flujo de efectivo ; toma de decisiones |
Subjects: | 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 650 Administración y servicios auxiliares > 657 Contabilidad |
Divisions: | Facultad de Ciencias Economicas > Licenciatura en Contaduría Pública |
Depositing User: | Sandra Rico |
Date Deposited: | 23 Apr 2012 11:39 |
Last Modified: | 23 Apr 2012 11:39 |
URI: | https://ri.ues.edu.sv/id/eprint/1089 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |