Valdez Álvarez, Ana Beatriz (2006) Modelos epidemiológicos determinísticos. Bachelor thesis, Universidad de El Salvador.
|
Text
19200206.pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial. Download (2MB) | Preview |
Abstract
Se dice que un Modelo Matemático de un determinado fenómeno es bueno si predice o simula con cierta precisión algunos de los comportamientos de dicho fenómeno. Además, se tratar de encontrar estructuras matemáticas que sirvan de modelo común a diversos fenómenos que comparten algún elemento o variable en común. Los logros de la investigación médica en las mejoras de condiciones de vida en términos de vacunas y antibióticos se dan a partir de la segunda mitad del siglo XX. Las enfermedades infecciosas causan el sufrimiento y la mortalidad principalmente en países en vía de desarrollo. La malaria, la fiebre amarilla, el SIDA, el Ebola y otros nombres habrán marcado la memoria de la humanidad. Entre estas enfermedades, la fiebre del dengue es conocida hasta en el Sudeste de Asia y barre el mundo, golpeando países con climas tropicales y calientes.
Item Type: | Thesis (Bachelor) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Modelos matemáticos ; Epidemiología ; Enfermedades |
Subjects: | 500 Ciencias naturales y matemáticas > 510 Matemáticas 500 Ciencias naturales y matemáticas > 510 Matemáticas > 515 Análisis |
Divisions: | Facultad de Ciencias Naturales y Matemática > Licenciatura en Matemática (Opción Álgebra-Análisis ) |
Depositing User: | Fatima Marcela Tobar |
Date Deposited: | 08 Mar 2017 21:01 |
Last Modified: | 08 Mar 2017 21:01 |
URI: | https://ri.ues.edu.sv/id/eprint/12806 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |