Meyer-Abich, Helmut (1952) El problema de Metapán. Comunicaciones, 1 (1). pp. 17-19.
|
PDF
Comunicaciones-Vol1,No1(feb-1952)-art-3.pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial. Download (219kB) | Preview |
Abstract
Cada río erosiona hacia abajo en su cauce superior,mientras en su cauce inferior tiene lugar la acumulación de los materiales transportados en su propio lecho. El transporte del material es una función de la velocidad que tiene las aguas del río.Cada río trata de establecer un desnivel continuo desde su nacimiento hasta la base de erosión nivelando saltos y otras interrupciones bruscas de su lecho el límite de su cauce inferior es decir zona de acumulación y cause superior es decir zona de erosión,camina durante este proceso hacia arriba.Dicho límite,en el río San José, se encuentra actualmente a unos 2,5 Km río arriba de Metapán.Desde aquí hasta la embocadura,el lecho del río se levanta continuamente por la acumulación de los sedimentos. Si se pudiera bajar el nivel de la laguna de Metapán el río San José estaría forzado a ajustar el desnivel de su lecho conforme al nuevo nivel del lago,es decir el río erosionaría de nuevo una parte de los sedimentos depositados por el mismo bajando su lecho hasta encontrar su nuevo equilibrio.
Item Type: | Article |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | El problema de Metapán |
Subjects: | Revistas > Comunicaciones 500 Ciencias naturales y matemáticas > 550 Ciencias de la tierra > 551 Geología, hidrología, meteorología |
Divisions: | Facultad de Ciencias Naturales y Matemática > Licenciatura en Biología |
Depositing User: | Users 190 not found. |
Date Deposited: | 07 Jul 2016 11:02 |
Last Modified: | 07 Jul 2016 11:02 |
URI: | https://ri.ues.edu.sv/id/eprint/1292 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |