Lauer, Wilhelm (1954) Las formas de la vegetación de El Salvador : con un mapa. Comunicaciones, 3 (1). pp. 44-45.
|
PDF
ComunicacionesVol.3,No.1(ene-mar,1954)-art-5.pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial. Download (421kB) | Preview |
Abstract
El Salvador es el más pequeño de las Repúblicas Centro Americanas con una superficie aproximada de 21000 km2;está situado como una faja de 60-100 km de ancho en la vertiente del Océano Pacifico limitada al w con Guatemala y al N y E con Honduras.El Salvador tiene solamente pocas elevaciones de consideración.En el norte se elevan los cerros de Montecristo y los Esesmiles y en la zona de los volcanes recientes,solamente pocas alcanzan el límite de 2000 m.El Salvador es el país de Centro América más poblado(1860 000 habitantes y aproximadamente 85 habitantes por km2).La vegetación original ha sido exterminada más radicalmente que en los países vecinos,hoy en día es muy difícil reconstruir gráficamente la vegetación silvestre,El Salvador carece de formaciones de plantas específicamente xerofíticas,se encuentra generalmente en las mismas familias en las regiones costeras entre México y Panamá.En la costa existe dos formaciones vegetales dependientes del carácter fisiográfico de la costa:la vegetación de la playa y la de los esteros.En los esteros(Bahía de Jiquilisco,Jaltepeque desembocadura de Lempa),se encuentra la formación vegetal de los“Manglares”,que se compone principalmente de tres y a veces de cinco especies,las cuales son inundadas periódicamente de agua salada.
Item Type: | Article |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Formas de vegetación ; El Salvador. |
Subjects: | Revistas > Comunicaciones 500 Ciencias naturales y matemáticas > 580 Plantas |
Divisions: | Facultad de Ciencias Naturales y Matemática > Licenciatura en Biología |
Depositing User: | Users 190 not found. |
Date Deposited: | 19 Jul 2012 13:10 |
Last Modified: | 19 Jul 2012 13:10 |
URI: | https://ri.ues.edu.sv/id/eprint/1364 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |