García Escalante, Adriana Stephanie and García Viera, Silvia Beatriz and Leiva, Juan José (2015) Asociación entre el estado nutricional y la prevalencia de caries dental en niños y niñas de 4 a 6 años que asisten a centros de educación parvularia san Benito y Hugo lindo. Bachelor thesis, Universidad de El Salvador.
|
Text
17100418.pdf Download (3MB) | Preview |
Abstract
Objetivo: Conocer la asociación entre el estado nutricional y la prevalencia de caries dental en niños y niñas de 4 a 6 años que asisten a Centros de Educación Parvularia San Benito y Hugo Lindo. Materiales y Método: El diseño corresponde a un estudio observacional descriptivo transversal para determinar la asociación entre el estado nutricional y la prevalencia de caries dental. El universo de estudio está conformado por 337 párvulos cuyas edades oscilan entre 4 y 6 años y que pertenecen a los Centros de Educación Parvularia San Benito y Hugo Lindo. Quienes presentan condiciones similares en cuanto a ubicación geográfica y condición socioeconómica. Para el presente estudio se incluyó la población total de párvulos; se consideró como variable independiente el estado nutricional y dependiente a la caries dental, para la captura de estos datos se utilizaron los índices antropométricos de Peso/Talla para la edad de 4 años y para las edades de 5 y 6 años el IMC/edad y el diagnóstico de caries según criterios ICDAS. Los diferentes datos a procesar se resumieron con estadísticos descriptivos, se analizaron con test de significación e inferencia estadística empleando el software SPSS v.18 y el software S-DENT desarrollado por el Centro de Investigaciones de la Facultad de Odontología de la Universidad de El Salvador. Resultados: Refiriéndonos al estado nutricional podemos destacar que, de la población en estudio, el mayor porcentaje se encontraba en un estado nutricional normal con un 73.6 % y el 26.4 % restante distribuido en los grupos de desnutrición, desnutrición severa, sobrepeso y obesidad. La población en estudio presentó una prevalencia de caries dental correspondiente a un 64.1% y su mayor porcentaje se observó en el grupo nutricional normal, representado por un 74.5% y el menor en el grupo de desnutrición severa con un 1.4%. Conclusiones: Al realizar la asociación de estado nutricional con caries dental se reflejó una mayor prevalencia de caries dental en el grupo nutricional normal con un 74.5%. Se reflejó un mayor porcentaje de caries dental en el grupo de 4 años con un 82.1%. No se pudo precisar una asociación entre estado nutricional y la prevalencia de caries dental.
Item Type: | Thesis (Bachelor) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Caries dental,Caries dental y su posible asociación con el estado nutricional, Centro de Educación Parvularia San Benito (San Salvador, El Salvador), Centro Educativo Hugo Lindo (San Salvador, El Salvador), Importancia de una nutrición adecuada para la salud bucal |
Subjects: | 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas. Medicina, profesionales, personal médico, enfermeria > 617 Cirugía, Odontología y especialidades |
Divisions: | Facultad de Odontología > Doctorado en Cirugía Dental |
Depositing User: | Carmen Domínguez |
Date Deposited: | 18 Jul 2017 21:09 |
Last Modified: | 18 Jul 2017 21:11 |
URI: | https://ri.ues.edu.sv/id/eprint/13797 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |