Pacheco Orellana, Fátima Beatríz and Pérez García, Yesenia Marisol and Villegas Hernández, Roxana Beatríz and García, Fredis Eduardo (2015) Factores socio-culturales que determinan la detección oportuna del cáncer de cérvix en mujeres con edades entre 20 a 50 años que consultan en la Unidad Comunitaria de Salud Familiar Intermedia Distrito Italia, Municipio de Tonacatepeque, Departamento de Salvador, en el periodo de Agosto a Octubre del año 2015. Bachelor thesis, Universidad de El Salvador.
|
Text
Factores socio-culturales que determinan la detección oportuna del cáncer de cérvix en mujeres con edades entre 20 a 50 años que consultan en la UCSFI Distrito Italia, Municipio de Tonacatepeque, San Salvador, ago-oct 2015.pdf - Accepted Version Download (1MB) | Preview |
Abstract
El cáncer de cérvix es el crecimiento anormal de las células del cuello del útero y crecen descontroladamente. El cáncer de cuello uterino ocurre más frecuentemente en mujeres entre 40 y 55 años de edad. A esta edad, muchas de las mujeres afectadas tienen familia y compromisos laborales, por lo que su impacto en la sociedad es muy fuerte. Para lograr el diagnóstico precoz es necesario tener presente tres herramientas fundamentales: educación y concientización de la población sobre los riesgos a que se expone, medios diagnósticos que permitan implementar una pesquisa eficiente, efectiva y eficaz y técnicas terapéuticas conservadoras que no invaliden la capacidad reproductiva, sexual y psicológica de la mujer. El cérvix uterino por su posición anatómica, es uno de los órganos que permite de forma sencilla, el examen físico por observación directa y su estudio citológico e histológico, facilita así el diagnóstico precoz o temprano de las lesiones pre malignas A pesar de los avances en la detección y prevención del cáncer de cuello uterino, éste continúa siendo una gran amenaza para la salud de las mujeres: en la actualidad, por año, se constatan aproximadamente 150.000 muertes en todo el mundo. Lo anteriormente expuesto motivó a realizar una revisión de la literatura científica nacional e internacional sobre el tema y como objetivo principal conocer los factores sociales y culturales que determinan la detección oportuna del cáncer cérvix en las mujeres con edades de 20 a 50 años que consultan La Unidad Comunitaria De Salud Familiar Intermedia Distrito Italia de agosto a septiembre del 2015. A pesar de que la prueba es gratuita en los centros de salud pública, fácil de acceder a este servicio y la sencillez del procedimiento, existen situaciones propias de cada mujer como la actividad laboral, las tareas domésticas, la opinión de la pareja sobre la toma del examen y el sexo del profesional de salud que realiza el examen de la citología, esto contribuye a que el cáncer de cérvix continúe siendo un problema importante de salud pública. Con el estudio se pretende a contribuir en gran medida a la identificación de los factores que determinan la detección oportuna del cáncer de cérvix en las usuarias y elaborar estrategias para mejorar dicha situación y así colaborar con el aumento de la toma de la citología y por lo tanto favorecer a la detección oportuna del cáncer de cérvix y así disminuir las tasa de morbimortalidad en la mujer.
Item Type: | Thesis (Bachelor) |
---|---|
Subjects: | 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas. Medicina, profesionales, personal médico, enfermeria 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas. Medicina, profesionales, personal médico, enfermeria > 610.73 Enfermería 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas. Medicina, profesionales, personal médico, enfermeria > 616 Enfermedades |
Divisions: | Facultad de Medicina > Licenciatura en Enfermería |
Depositing User: | Lic. Elmer Antonio González Elías |
Date Deposited: | 20 Mar 2019 20:13 |
Last Modified: | 20 Mar 2019 20:13 |
URI: | https://ri.ues.edu.sv/id/eprint/15625 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |