Castro Castillo, Edis Ester and Salazar Galdámez, Lorena Marisol and Torres Peña, María José (2016) Factores sociales del embarazo en las adolescentes, inscritas en el programa de atención materna de las Unidades Comunitarias de Salud Familiar del Municipio de Apopa, en el perido de Octubre a Noviembre de 2015. Bachelor thesis, Universidad de El Salvador.
|
Text
Factores sociales del embarazo en las adolescentes, inscritas en el programa de atención materna de las Unidades Comunitarias de Salud Familiar del Municipio de Apopa, en el perido de octubre a noviembre de 2015.pdf - Accepted Version Download (1MB) | Preview |
Abstract
El embarazo en la adolescencia es aquel que ocurre en mujeres de diecinueve años o menos. La constante preocupación de los países en vías de desarrollo lo constituye, sin duda alguna, la alta incidencia de mortalidad materna. El Salvador no se escapa de esta realidad, pues se continúa con una tasa alta de mortalidad materna. Las causas del embarazo son diversas: incluye violencia sexual, roles tradicionales sexistas para las mujeres, desconocimiento de educación sexual integral para evitar embarazos no deseados y posponer el ejercicio de la maternidad y paternidad hacia edades donde pueda tomarse una decisión informada y consciente, si así lo deciden, entre otras causas. Las consecuencias del embarazo van desde el abandono de estudios, riesgos en la salud para la madre adolescente y su hijo o hija; depresión, rechazo de su familia y de la comunidad; suicidios y mayor dependencia económica, mayor riesgo de las niñas y adolescentes a caer en situaciones de violencia de género y violencia de pareja. Se determinan los factores sociales del embarazo en las adolescentes inscritas en el programa de atención materna, de las Unidades Comunitarias de Salud Familiar, del municipio de Apopa, en el periodo de Octubre-Noviembre del 2015. En el municipio de Apopa se registraron según el Sistema Único de Información en Salud en el periodo del 01/01/14 al 31/12/14 un total de 2,638 inscripciones y controles de las jóvenes durante el embarazo siendo unos de los municipios con mayor índice de embarazos en la adolescencia.Convirtiéndose en un problema no sólo para el área rural ya que cada día es más común en el área urbana.
Item Type: | Thesis (Bachelor) |
---|---|
Subjects: | 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas. Medicina, profesionales, personal médico, enfermeria > 610.73 Enfermería 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas. Medicina, profesionales, personal médico, enfermeria > 613 Promoción de la salud, medio ambiente, dietética, aseo personal, actitud física, abuso de drogas, control natal e higiene sexual |
Divisions: | Facultad de Medicina > Licenciatura en Enfermería |
Depositing User: | Lic. Elmer Antonio González Elías |
Date Deposited: | 12 Mar 2018 17:03 |
Last Modified: | 12 Mar 2018 17:03 |
URI: | https://ri.ues.edu.sv/id/eprint/15801 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |