Cruz Rodríguez, Edgar Alberto and Romero Aguilar, Mario Ernesto and Torres Parada, Elmer Ernesto (1993) Estudio básico para un plan de manejo en la reserva boscosa de la región de Cinquera, Cabañas - Cuscatlán. Bachelor thesis, Universidad de El Salvador.
|
Text
13100462.pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial. Download (4MB) | Preview |
Abstract
El presente estudio, se realizó en la región de Cinquera, comprendido entre los departamentos de Cabañas y Cuscatlán, durante el período de marzo a diciembre de 1,993. El área abarca aproximadamente 40 km2, del cual se tiene 748.03 Ha. de bosque, distribuido en cuatro estratos que son: Estrato Alto muy denso (Amd) con 78.45 Ha., estrato Alto denso (Ad) con 164.34 Ha., estrato Medio semidenso (Msd) con 408.24 Ha. y estrato Bajo ralo (Br) con 97.0 Ha. La identificación, delimitación y determinación de las áreas de bosque, se hizo en base a fotografías aéreas recientes (Marzo 1992; Esc. 1:32,000) y a recorridos realizados con guías originarios de la región. En algunas de las áreas de bosque, se establecieron parcelas circulares de 500 m2 con un radio de 12.6 m, utilizando un muestreo estratificado al azar. Una vez establecidas dichas parcelas, se procedió a inventariar la vegetación arbórea utilizando para ello una guía de inventario forestal, en la cual se identificaron todas las especies arbóreas con su nombre común, el perímetro se midió con una cinta métrica graduada, con respecto a la altura se tomaron tres lecturas de diferentes diámetros, con la ayuda de un hipsómetro (suunto), a partir de las cuales se extrapolaron para las demás especies dependiendo su diámetro. Además se evaluaron los siguientes parámetros edáficos: Pendiente, textura, profundidad efectiva, pedregosidad, erosión, topografía y fertilidad. En base a los resultados obtenidos en las entrevistas realizadas a pobladores originarios de la región, se clasificó la vegetación arbórea en cuatro categorías: Categoría A (árboles para madera aserrada), categoría B (árboles para madera rolliza); categoría C (árboles para leña); categoría. D (árboles sin uso maderero o no identificado). Una vez recopilada toda la información, se procedió a tabularla, para obtener el Índice de Valoración de Importancia (IVI), la cantidad de árboles por hectárea y volumen total. Como resultado de la investigación, se formularon los lineamientos para el plan de manejo forestal de la región en estudio.
Item Type: | Thesis (Bachelor) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Bosques(Cinquera, Cabañas - Cuscatlán) |
Subjects: | 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 630 Agricultura y tecnologías relacionadas |
Divisions: | Facultad de Ciencias Agronomicas > Ingeniería Agronómica |
Depositing User: | Jorge Escobar |
Date Deposited: | 16 Sep 2019 16:50 |
Last Modified: | 16 Sep 2019 16:50 |
URI: | https://ri.ues.edu.sv/id/eprint/19971 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |