Carpio Escobar, Julio Michael Salvador (2010) Estudio de factibilidad técnica para la producción de harina de amaranto (amaranthus spp.). Engineeri Doctoral thesis, Universidad de El Salvador.
![]()
|
PDF
Estudio_de_factibilidad_tecnica_para_la_produccion_de_harina_de_amaranto_(Amaranthus_spp.).pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial. Download (1MB) |
Abstract
Por poseer la semilla de amaranto un alto valor nutritivo (17% de proteína) y alto contenido de lisina, es un buen suplemento a los cereales, los cuales son deficientes en este aminoácido esencial; razón por la cual se evaluaron los contenidos de proteína que posee la harina de amaranto partiendo del grano crudo y tostado, el contenido de proteína para cada tipo de harina fue del 16.42 y del 14.1 % p/p respectivamente. Y por su alto contenido en ceniza se cataloga como harina integral (2.98 y 2.6 % p/p respectivamente). Se procedió a realizar mezclas balanceadas de harina de trigo con harina de amaranto para la preparación de pan dulce, integral y palitos de pan integral, los cuales se evaluaron sensorialmente para conocer la existencia de diferencias significativas en las propiedades organolépticas de sabor y aroma entre las muestras en estudio y patrones preparados con harina de trigo; obteniendo resultados satisfactorios de aceptación de las muestras en estudio, en especial las muestras con harina de amaranto tostado, a pesar de existir diferencias de sabor y aroma entre las muestras en estudio y las de patrón. Dadas estas premisas se consideró la evaluación de pre factibilidad técnica y económica para procesar harina de amaranto tostado en escalas de producción artesanal, de mediana y gran escala, dando como resultado la recomendación técnica de utilizar un tostador de lecho fluidizado a gran escala para tostar 500 Kg por hora de semilla y molerla con molino de rodillos similares a los utilizados con el trigo. La tasa de retorno de inversión antes de impuestos para esta escala es de 19% para el primer año de operación, para el segundo año del 26 % y para el tercero del 32%. Este proyecto es técnicamente factible desarrollarlo a una escala de gran industria de harina de amaranto ya que las tasas de retorno antes de impuestos para la escala industrial y mediana resultaron del 12 % y (6%) respectivamente después del tercer año de operación
Item Type: | Thesis (Engineeri Doctoral) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Generalidades sobre la harina de amaranto; el amaranto y su uso en las panaderías rurales de El Salvador; composición química y valor nutritivo del grano de Amaranto; Pre-Diseño de una planta procesadora de harina de Amaranto (Amaranthus cruentus;Ingeniería Química; El Salvador |
Subjects: | 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 660 Ingeniería química 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 660 Ingeniería química > 664 Tecnología de alimentos |
Divisions: | Facultad de Ingeniería y Arquitectura > Ingeniería Química |
Depositing User: | Licda Marta Yanet Martinez Mendez |
Date Deposited: | 18 Oct 2012 18:22 |
Last Modified: | 18 Oct 2012 18:22 |
URI: | https://ri.ues.edu.sv/id/eprint/2006 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |