Vásquez Martínez, Cristina Patricia (2018) Biogeografía de líquenes epífitos en islas de hábitat de San Salvador. Bachelor thesis, Universidad de El Salvador.
|
Text
19201112.pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial. Download (2MB) | Preview |
Abstract
La investigación se fundamentó en la aplicación de la Teoría de biogeografía de islas de MacArthur y Wilson (1967) para el estudio de la riqueza de líquenes epifitos en San Salvador. Se seleccionaron cuatro islas hábitats terrestres en San Salvador de acuerdo al tamaño de la isla hábitat y distancia hacia el volcán de San salvador (El Boquerón). Se logró determinar que de un total de 117 muestras de talos liquénicos recolectados, se reportan 9 órdenes, 19 familias, 33 géneros y 46 especies identificadas; de las cuales, 16 géneros de líquenes epifitos son nuevos registros para El Salvador. Los líquenes epifitos con talos crustáceos fueron dominantes, se considera que se debe a la restricción del muestreo y a las condiciones del sotobosque. La mayor biodiversidad (H=2.59) se encontró en la isla hábitat Grande-Cerca (Parque del Bicentenario), y la menor (H=1.10) en la isla hábitat Grande- lejos (Universidad de El Salvador).
Item Type: | Thesis (Bachelor) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Biogeografía de islas ; Líquenes epífitos ; Asociaciones simbiótica |
Subjects: | 500 Ciencias naturales y matemáticas > 570 Biología 500 Ciencias naturales y matemáticas > 570 Biología > 577 Ecología |
Divisions: | Facultad de Ciencias Naturales y Matemática > Licenciatura en Biología |
Depositing User: | Fatima Marcela Tobar |
Date Deposited: | 02 Oct 2019 20:43 |
Last Modified: | 02 Oct 2019 20:43 |
URI: | https://ri.ues.edu.sv/id/eprint/20140 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |