Martínez Chica, Paula Jamileth and Piche Carabantes, Julio César and Velasco Sorto, Karina Elizabeth (2018) La Adaptabilidad al Cambio Climático: Estrategias para la Sostenibilidad de los Medios de Vida y la Seguridad Alimentaria en El Salvador: 2009-2016. Other thesis, Universidad de El Salvador.
|
Text
La Adaptabilidad al Cambio Climático Estrategias para la Sostenibilidad de los Medios de Vida y la Seguridad Alimentaria en El Salvador 2009-2016.pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives. Download (2MB) | Preview |
Abstract
Los Objetivos del Milenio establecen un programa de desarrollo que es a la vez visionario y pragmático y se convierten en el primer intento de estructurar acciones concretas que promuevan alianzas más sólidas entre los países desarrollados y los países en desarrollo. Por otro lado, los Objetivos de Desarrollo Sostenible profundizan la visión sobre las problemáticas medioambientales y de seguridad alimentaria disponiendo de herramientas de planificación y seguimiento para la consecución de metas más amplias que aseguren el desarrollo.En la presente investigación, se realiza un abordaje temporal desde el año 2009 hasta el 2016, que comprende dos períodos presidenciales en El Salvador, que corresponde a los Gobiernos de Mauricio Funes Cartagena y Salvador Sánchez Cerén, cuyo objetivo principal es poder identificar los principales avances en materia de adaptabilidad al cambio climático durante cada período, que se concreta en políticas y programas impulsados por cada gobierno que inciden la sostenibilidad de los medios de vida y la seguridad alimentaria a nivel local.Los medios de vida sostenible y la seguridad alimentaria son dos variables íntimamente relacionadas y se convierten en una forma de lograr el desarrollo, sea desde una vertiente económica, social o socioeconómica. La compresión de los medios de vida sostenible parte desde el individuo hasta las instituciones y el contexto que procuran el desarrollo, la protección, relaciones y otros factores determinantes en la vida de las personas y su entorno. Lo anterior se comprende en el estudio de caso del proyecto “Asociatividad, resiliencia y mercadospara las pequeñas y pequeños productores” realizado en el departamento de Usulután, el cual pretende que los medios de vida puedan ser sostenibles a partir de la introducción de prácticas agrícolas amigables y sean capaces degenerar resiliencia.
Item Type: | Thesis (Other) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Cambio Climático ;Seguridad Alimentaria |
Subjects: | 300 Ciencias sociales > 320 Ciencia política > 327 Relaciones Internacionales 300 Ciencias sociales > 330 Economía > 333.7 Medio ambiente |
Divisions: | Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales > Licenciatura en Relaciones Internacionales |
Depositing User: | Zoila Alejandrina Martinez |
Date Deposited: | 30 Sep 2019 17:03 |
Last Modified: | 30 Sep 2019 17:03 |
URI: | https://ri.ues.edu.sv/id/eprint/20158 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |