Flores Reyes, Gabriela Alejandra and Montano Ramírez, Brenda Estefan (2019) Propuesta de validación del proceso de muestreo de agua potable. Other thesis, Universidad de El Salvador.
|
Text
16103768.pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives. Download (2MB) | Preview |
Abstract
Se desarrolló una propuesta de validación del proceso de muestreo de agua potable, El punto de partida es una planificación documentada de cada proceso a realizar previo a y durante la investigación de campo y el proceso experimental, todo enmarcado dentro del documento plan de validación. Este plan se ejecutó dos veces, se realizaron dos muestreos, el primero en mayo y el segundo en junio ambos en el año 2018; Se seleccionaron ocho puntos de muestreo de agua potable dentro del Campus Central de la Universidad de El Salvador en base a una guía con criterios de selección de la Universidad de El Salvador. De cada muestreo se colectaron dos muestras por punto haciendo un total de 16 muestras colectadas. La parte experimental se desarrolló en las instalaciones del Laboratorio Fisicoquímico de Aguas de la Facultad de Química y Farmacia. Donde se realizó la determinación de pH y conductividad a cada muestra por duplicado. Con estos resultados obtenidos se realizaron cálculos para la estimación de la incertidumbre con el método rango relativo; para determinar la exactitud y precisión. de acuerdo a las especificaciones para el desarrollo del método establecidas por la Guía de Validación del Organismo Salvadoreño de Acreditación (OSA) y el Nordtest manual para planificadores de muestreo, en aseguramiento de la calidad de muestreo y estimación de la incertidumbre. Basado en la guía internacional de Eurachem “Estimación de la incertidumbre de medición derivados de muestreo” La precisión y exactitud obtenida no sobrepasa los criterios de aceptación establecidos en el Organismo Salvadoreño de Acreditación (OSA). La mayor aportación en la incertidumbre pertenece al proceso de medición y en menor significancia al análisis, lo que evidencia que debe ponerse igual o mayor atención al monitoreo, toma y traslado de las muestras. El método de proceso de muestreo propuesto cumple con el propósito definido
Item Type: | Thesis (Other) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Validación; Muestreo; Agua potable |
Subjects: | 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 620 Ingeniería y operaciones afines > 628 Ingeniería sanitaria y municipal |
Divisions: | Facultad de Química y Farmacia > Licenciatura en Química y Farmacia |
Depositing User: | Licda. Sonia Elizabeth Larios |
Date Deposited: | 21 Oct 2019 17:52 |
Last Modified: | 12 Feb 2020 21:59 |
URI: | https://ri.ues.edu.sv/id/eprint/20380 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |