González Pérez, Ana Miriam (2018) Identificación de insectos polinizadores del cultivo de cacao (Theobroma cacao L.), en la Finca Concepción, municipio de Berlín, departamento de Usulután. Diploma thesis, Universidad de El Salvador.
|
Text
19201101.pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial. Download (6MB) | Preview |
Abstract
Esta investigación se realizó durante la época de transición lluviosa-seca en la Finca Concepción ubicada en el Municipio de Berlín, Departamento de Usulután, con el fin de identificar los insectos que actúan como polinizadores en el cultivo de cacao (Theobroma cacao L.) y su impacto en la producción. Se realizaron cinco muestreos entre los meses de octubre de 2016 a febrero de 2017, aplicándose dos métodos para la captura de insectos; el primero consistió en utilizar el tubo succionador y el segundo una bolsa plástica trasparente. Además, se realizaron dos tratamientos para evaluar la importancia de la entomofauna polinizadora, los cuales fueron: la polinización natural (donde se señalaron las flores y se dejaron al aire libre) y la polinización artificial (donde se polinizaron manualmente las flores y se aislaron). Para cada tratamiento se seleccionó una parcela de 10m x 50 m, marcándose 9 árboles al azar, separada una de la otra por 50m. Se capturaron 465 individuos pertenecientes a 17 especies, siendo Dasyhelea scissurae, Dasyhelea sp, y Clinodiplosis sp, las más abundantes y constantes en todos los muestreos. Con el índice de Chao1 se logró un nivel de inventario de 89.47% de especies capturadas. Con respectos a los índices de diversidad, Shannon-Wiener alcanzó un valor de 2.25 indicando una diversidad normal para la Finca según Moreno (2001), por otra parte, con el índice de Simpson se obtuvo un valor de 0.14 lo que nos indica un valor bajo en dominancia, pero alto en diversidad. Respecto a la evaluación de los tratamientos, se pudo observar bien marcadamente la diferencia entre la polinización natural y la polinización artificial, ya que la polinización natural presentó mayor rendimiento en todos los aspectos evaluados (frutos iniciales, frutos finales, tamaño, peso, número de semillas por fruto), de la misma manera al aplicar la prueba t-Student existió estadísticamente diferencias significativas para las variables evaluadas.
Item Type: | Thesis (Diploma) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Insectos polinizadores ; Cacao ; Cultivo ; Entomofilia |
Subjects: | 500 Ciencias naturales y matemáticas > 570 Biología 500 Ciencias naturales y matemáticas > 580 Plantas |
Divisions: | Facultad de Ciencias Naturales y Matemática > Licenciatura en Biología |
Depositing User: | Fatima Marcela Tobar |
Date Deposited: | 15 Nov 2019 14:22 |
Last Modified: | 15 Nov 2019 14:22 |
URI: | https://ri.ues.edu.sv/id/eprint/20446 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |