Cortez Velásquez, Ricardo Enrique and Rivera García, Javier Omar (2004) Manual de procesos constructivos y diseño de muros de retención. Engineeri Doctoral thesis, Universidad de El Salvador.
![]()
|
PDF
Manual_de_procesos_constructivos_y_diseño_de_muros_de_retención.pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial. Download (10MB) |
Abstract
En el Trabajo de graduación manual de procesos ccnstructivos y diseño de muros de retención, están descritos los procesos constructivos de los tipos de muros más comunes que en la práctica se construyen en cualquier lugar del país, apegados a normas y parámetros técnicos; esto, para muros tradicionales y no tradicionales tales como gaviones, tierra armada y artesanales. De las visitas de campo a casos de estudio y entrevistas a técnicos que llevan a cabo los procesos constructivos, se sistematizó la información recopilada de la experiencia, detalladamente, incluyendo los muros artesanales construidos con llantas, con o sin refuerzo, anclajes o estructuras secundarias de concreto, pequeñas columnas y vigas, para constituir una solución más segura para resistir los grandes empujes de las masas de tierra que sobre ellos puedan actuar. Se hace la clasificación de estos en base a su funcionamiento, geometría, finalidad, materiales de construcción y problemas a resolver. Se describen las actividades y funciones que forman parte del proceso de diseño y ejecución de los muros, tales como la programación, instalaciones provisionales, mano de obra, equipo y herramienta a usar, control de calidad de los materiales y del suelo de cimentación, funciones de la supervisión y las especificaciones técnicas a cumplir para diseño y construcción de los diferentes tipos de muros. Considerando la presión de tierra sobre la pantalla y la base del muro y las teorías de Rankine y Coulomb, se propone un software desarrollado en lenguaje BASIC, útil para determinar las dimensiones óptimas de la sección transversal de muros de mampostería de piedra; también, cinco nomogramas de ayuda para diseño o revisión rápida de la geometría y la estabilidad, determinando el factor de seguridad al deslizamiento en un muro cualquiera.Las diferentes aplicaciones en construcción de muros de retención y portantes, son ejemplos típicos, a través de sus respectivas figuras y esquemas explicativos del funcionamiento de cada uno de ellos, así como los casos especiales de análisis como la influencia de zapatas de edificios sobre los muros y la presencia de agua en el terreno donde se construirá el muro. Basados en los parámetros de muros y suelos tales como altura, ángulo de fricción interna, empujes y momentos con los factores de seguridad al volteo, deslizamiento y capacidad de carga, se hace un análisis gráfico de estas variables respecto a cómo los muros responden en su funcionamiento, y su correspondiente interpretación, recomendando valores de parámetros a utilizar para la buena funcionalidad, seguridad y economía de los muros
Item Type: | Thesis (Engineeri Doctoral) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Manual de procesos constructivos; muros tradicionales y no tradicionales; diseño de muros de retención |
Subjects: | 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 620 Ingeniería y operaciones afines 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 620 Ingeniería y operaciones afines > 624 Ingeniería civil 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 690 Construcción |
Divisions: | Facultad de Ingeniería y Arquitectura > Ingeniería Civil |
Depositing User: | Marina Benitez |
Date Deposited: | 30 Oct 2012 16:36 |
Last Modified: | 30 Oct 2012 16:36 |
URI: | https://ri.ues.edu.sv/id/eprint/2095 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |