Artero Ganuza, Ingred Jaqueline and Quiusque Argueta, Maira Gricelda (2012) Desarrollo de un microhumedal artificial para el tratamiento de aguas residuales de tipo ordinario. Bachelor thesis, Universidad de El Salvador.
![]()
|
PDF
DESARROLLO_DE_UN_MICROHUMEDAL_ARTIFICIAL_PARA_EL_TRATAMIENTO_DE_AGUAS_RESIDUALES_DE_TIPO_ORDINARI.pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial. Download (2MB) |
Abstract
RESUMEN La contaminación del agua es uno de los graves problemas existentes hoy en día en El Salvador. El 90% de los recursos hídricos presenta altos niveles de contaminación química y biológica. Una de las principales fuentes de contaminación del agua lo constituyen las aguas residuales domesticas. Como una alternativa de solución a esta problemática el presente trabajo de investigación consiste en la depuración de las aguas residuales domésticas de tipo ordinario de una familia de cinco miembros, implementando dos microhumedales artificiales de tipo subsuperficial de cuatro estadíos en dos fases y con dos plantas acuáticas: Tule (Typha domingensis Pers.) y Jacinto de Agua (Eichornia crassipes (Mart.) Solms), como una alternativa de bajo costo y fácil manejo. La actividad de los microhumedales se midió con la determinación de parámetros fisicoquímicos de temperatura, pH, sólidos sedimentables , oxígeno disuelto y DBO5, que fueron comparados con la Norma Salvadoreña Obligatoria 13.49.01:09. En la primera fase de tratamiento el agua ingresó con un valor inicial de DBO5 de 1396.7 mg/L, disminuyendo a un valor final de DBO5 de 65 mg/L en ambos microhumedales; y en la fase II DBO5 se presento un valor inicial de 2310.0 mg/L en ambos microhumedales, disminuyendo drásticamente a un valor de 5.0 mg/L en el microhumedal que contiene la planta de Tule (Typha domingensis Pers.) y un valor de BDO5 de 7 mg/L que contiene la planta del Jacinto de Agua (Eichornia crassipes (Mart.) Solms). Por lo que se puede concluir que el tratamiento de las aguas residuales de tipo ordinario es altamente eficiente. Por lo que se recomienda la implementación de estos sistemas de microhumedales para el tratamiento de aguas contaminadas provenientes de descargas de las diferentes industrias.
Item Type: | Thesis (Bachelor) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Microhumedal artificial; tratamiento de aguas residuales |
Subjects: | 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 620 Ingeniería y operaciones afines > 628 Ingeniería sanitaria y municipal |
Divisions: | Facultad de Química y Farmacia > Licenciatura en Química y Farmacia |
Depositing User: | Users 391 not found. |
Date Deposited: | 30 Oct 2012 14:42 |
Last Modified: | 30 Oct 2012 14:42 |
URI: | https://ri.ues.edu.sv/id/eprint/2101 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |