Martínez Pérez, Walter Alberto and Rivera Lobo, Francisco Antonio and Arauz Aguilar, Yanira Roxana (2019) Incidencia del sedentarismo en la prevalencia de sobrepeso y obesidad del estudiantado de 4° perteneciente a centros escolares públicos, en el Municipio de San Salvador, durante el año 2019. Bachelor thesis, Universidad de El Salvador.
|
Text
14103750.pdf Download (1MB) | Preview |
Abstract
Las autoridades de Salud externan su preocupación ante los índices de obesidad en la capital salvadoreña, donde señala que el 6% de niños ya son obesos o están propensos a serlo, mientras que, en los adolescentes, el 40% ya son obesos o tienen sobrepeso. La investigación de esta problemática se realizó por el interés de conocer como hoy en día el sedentarismo está afectando a los niños y niñas y si este estado incide en que desarrollen trastornos del peso, tomando en cuenta que el principal desencadenante de la obesidad es producido por un desajuste del balance energético, donde existe un aumento de la ingesta por una disminución en el gasto de energía, (sedentarismo), que en el país es del 53.7% de los niños en edades escolares, que mantienen una vida sedentaria, catalogada como “baja actividad física” siendo el país con el índice más alto de sedentarismo de la región.
Item Type: | Thesis (Bachelor) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Sedentarismo ; Sobrepeso ; Actividad física |
Subjects: | 300 Ciencias sociales > 370 Educación > 371 Escuela y actividades; educación especial |
Divisions: | Facultad de Ciencias y Humanidades > Licenciatura en Ciencias de la Educación Especialidad Educación Física, Deporte y Recreación |
Depositing User: | Rina Mirian Rodriguez De Aquino |
Date Deposited: | 14 Sep 2020 18:11 |
Last Modified: | 25 Sep 2020 15:21 |
URI: | https://ri.ues.edu.sv/id/eprint/21309 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |