Sevillano Payes, Dennis Francisco (2020) Etnicidad: representación de la nación en la obra El Jetón. Master thesis, Universidad de El Salvador.
|
Text
14103772.pdf Download (540kB) | Preview |
Abstract
La presente investigación sobre la obra “El Jetón” estudia la representación que Ambrogi hace dela nación a partir del concepto de etnicidad. Para ello, se estudia la asignación de roles a partir de la etnia; es decir, que los personajes tienen una función dentro la nación a partir de su origen étnico. Así, el autor asigna los roles principales a criollos, mestizos e incluso indígenas. En el caso de los personajes secundarios, los roles se asignan a mestizos e indígenas. Destaca que las mujeres no son sujetos de actividades de protagonismo y tienen un papel de poca importancia. El costumbrismo fue un movimiento literario que apareció en el siglo XIX y se prolongó hasta finales del mismo. La finalidad de esta investigación es realizar un análisis de la representación que Ambrogi concibe sobre la nación a partir de la etnia; luego señalar cómo esta narrativa se enmarca dentro del proyecto de nación impulsado por el General Maximiliano Hernández Martínez
Item Type: | Thesis (Master) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Antropología cultural ; Costumbrismo ; Etnicidad |
Subjects: | 300 Ciencias sociales > 305 Grupos sociales |
Divisions: | Facultad de Ciencias y Humanidades > Maestría en Estudios de Cultura Centroamericana, opción Literatura |
Depositing User: | Ernesto aviles |
Date Deposited: | 15 Sep 2020 16:32 |
Last Modified: | 17 Sep 2020 15:48 |
URI: | https://ri.ues.edu.sv/id/eprint/21315 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |