Lara Martínez, Carlos Benjamín (2005) Religión y conciencia revolucionaria: formación y desarrollo del movimiento campesino en Chalatenango. In: V Congreso Centroamericano de Antropología, 2004, Managua, Nicaragua.
|
Text
CONGANTV.pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial. Download (150kB) | Preview |
Abstract
La religión ha desempeñado un papel esencial a lo largo de la historia de El Salvador. Como sostiene Jean Meyer, en toda América Latina la religión “ayudó al nacimiento de las naciones” (1989: 353) y por mucho tiempo proporcionó el vínculo más efectivo de los sectores rurales con la sociedad nacional y con el mundo entero. Este vínculo se mantuvo tanto a nivel simbólico como a nivel de la organización social, por lo que la religión se constituye en un fenómeno holístico o totalizador, que forja a la sociedad en su conjunto.
Item Type: | Conference or Workshop Item (Paper) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Religión ; conciencia revolucionaria ; movimiento campesino. |
Subjects: | 300 Ciencias sociales > 301 Sociología y antropología |
Divisions: | Facultad de Ciencias y Humanidades > Licenciatura en Antropología Sociocultural |
Depositing User: | Dr. Carlos Lara Martínez |
Date Deposited: | 15 Oct 2020 20:42 |
Last Modified: | 15 Oct 2020 20:45 |
URI: | https://ri.ues.edu.sv/id/eprint/21554 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |