Mejía,, Venus Ixchel and Sevilla, Fani and Núñez, Yojana (2018) Clementina Suárez: la palabra subversiva. La Universidad (37). pp. 101-114. ISSN 0041-8242
![]() |
Text
6.pdfClementina Suárez_ la palabra subversiva Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial. Download (459kB) |
Abstract
En este ensayo analizamos cuatro poemas de Clementina Suárez, poeta hondureña. Su voz poética es un sujeto en proceso según los planteamientos de Julia Kristeva; representa la subversión y lda disidencia de la mujer a través del antiesencialismo y proyecta una voz andrógina en su poesía. En esa constante alternancia entre tono femenino y tono masculino, la poeta propone denunciar las injusticias sociales y a su género. Esa ambigüedad de género que vemos en algunos de los poemas de Clementina es su manera de mostrar la marginalidad que ha vivido la mujer dentro del contexto social e intelectual de su tiempo.
Item Type: | Article |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Antiesencialismo ; Androginia ; Construcción identitaria ; Sujeto en proceso ; Denuncia social. |
Subjects: | 300 Ciencias sociales > 301 Sociología y antropología |
Divisions: | Vicerrectoría Académica > Editorial Universitaria |
Depositing User: | Zoila Esperanza Vasquez de Araujo |
Date Deposited: | 01 Feb 2021 21:10 |
Last Modified: | 01 Feb 2021 21:10 |
URI: | https://ri.ues.edu.sv/id/eprint/22270 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |