Arévalo Colato, Inés Marina and González Fernández, Katherine Stephanie and Henríquez Valencia, Carmen María and Valiente Amaya, Carlos Alejandro (2018) Efectividad a 3 y 6 meses de una intervención integral para caries dental en escolares de Soyapango, San Salvador; Teotepeque, La Libertad; Las Isletas y San Francisco Chinameca, La Paz. Doctoral thesis, Universidad de El Salvador.
|
Text
17100446.pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial. Download (2MB) | Preview |
Abstract
OBJETIVO: Determinar la efectividad a 3 y 6 meses de una intervención integral para la prevención y tratamiento de caries en dientes permanentes en escolares de 9 a 11 años atendidos por cuatro Unidades Comunitarias de Salud familiar. METODOLOGÍA: Estudio de intervención comunitaria, cuasi experimental con grupos controles pre y post. Realizada en cuatro Unidades Comunitarias. Para lo cual se tomó una muestra aleatoria de 120 niños y niñas en edades entre 9 y 11 años. Los datos se obtuvieron a través de una guía de observación, utilizando la herramienta informática S-DENT1 para determinar diagnóstico y tratamiento específico. RESULTADOS: La prueba Fisher reflejó que la población estaba concentrada en un nivel regular (1.15 de ISHO) y a los 3 y 6 meses la población se mantuvo en un nivel óptimo, siendo este valor estadísticamente significativo ya que el valor p es inferior a 0.05. El promedio del índice CPO por individuo en la evaluación inicial fue de 3 dientes cariados, 0 dientes perdidos y obturados, posterior a la realización de tratamientos, en la evaluación a 3 y 6 meses la proporción se modificó a 1 diente cariado, 0 perdidos y 2 obturados. Se realizaron 809 sellantes con un 93.45% de supervivencia a los 3 meses y 64.52% en el último control. Se efectuaron 287 obturaciones con 89.55% de supervivencia a la evaluación a los 3 meses y un 75.61% a la evaluación a 6 meses. CONCLUSIÓN: El abordaje temprano, seguimiento, monitoreo y motivación periódica de la población de estudio son factores fundamentales que influyeron positivamente en la disminución de la carga de placa dentobacteriana y lesiones cariosas activas. PALABRAS CLAVE: Intervención integral, Motivación en técnicas de Higiene Oral, Caries dental, Necesidad de tratamiento, índice CPO, Índice ISHO.
Item Type: | Thesis (Doctoral) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Caries dental, índice CPO, dentición permanente, índice de Higiene Oral, El Salvador. |
Subjects: | 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas. Medicina, profesionales, personal médico, enfermeria > 617 Cirugía, Odontología y especialidades |
Divisions: | Facultad de Odontología > Doctorado en Cirugía Dental |
Depositing User: | Lic. Emilio Pacheco |
Date Deposited: | 05 Jul 2021 15:55 |
Last Modified: | 05 Jul 2021 15:55 |
URI: | https://ri.ues.edu.sv/id/eprint/22279 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |