Fernández Velázquez,, Juan Antonio and Ramírez Valenzuela,, Erika (2020) De la violencia social a la violencia institucionalizada. Aproximaciones teóricas para entender el problema de la desaparición forzada. Revista Conjeturas Sociologicas, 8 (23). pp. 197-208. ISSN 2313-013X
|
Text
De la violencia social a la violencia institucionalizada.pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial. Download (312kB) | Preview |
Abstract
Se trata de poner en el escenario de la discusión, si la dinámica expresada en la criminalidad, el delito y la corrupción institucional, se encuentra asociada al hecho de que el Estado dista de ser un organismo monolítico y coherente en su relación con la sociedad, generando así espacios y territorios, con aparente vacío de poder. Este aparente vacío de poder tiene su origen en la omisión de responsabilidad que el Estado provoca al no garantizar el orden social establecido, y así exceptuarse de otorgar mecanismos que posibiliten las mínimas condiciones de seguridad a la ciudadanía; contrario a esto, el Estado se convierte en cómplice y en muchas ocasiones participa en la generación y existencia de fuerzas y organizaciones externas que pretenden llenar esos supuestos vacíos de poder con el establecimiento de formas de conducta y reglas alternas, mismas que promueven actividades clandestinas e ilegales o lo que hará referencia mas adelante como crimen organizado.
Item Type: | Article |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Violencia social ; violencia institucional ; estado. |
Subjects: | 300 Ciencias sociales > 301 Sociología y antropología |
Divisions: | Facultad Multidisciplinaria de Oriente > Licenciatura en Sociología > Revista Conjeturas Sociologicas |
Depositing User: | Dora Eugenia Lopez Linares |
Date Deposited: | 18 Feb 2021 21:01 |
Last Modified: | 19 Feb 2021 16:54 |
URI: | https://ri.ues.edu.sv/id/eprint/22838 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |