Castro Amaya,, Manuel Arístides (2020) Análisis de contenido cualitativo: el acceso a la información pública como herramienta para el periodismo de investigación de la Revista Factum: caso Osiris Luna, revelado entre noviembre de 2019 y enero de 2020. Bachelor thesis, Universidad de El Salvador.
|
Text
14103893.pdf Download (2MB) | Preview |
Abstract
El estudio analiza una de las principales herramientas con las que el periodismo de investigación trabaja para destapar la corrupción en muchas instituciones públicas de El Salvador: el acceso a la información pública. Esta herramienta es una ley vigente desde el año 2011; y ha ido de la mano con el trabajo de investigación de periodistas que hurgan en la administración pública. Gracias a esta ley, algunos periodistas han revelado casos en los que hay indicios de mal manejo de fondos públicos. En ese sentido, la presente investigación aplica un análisis de contenido a dos productos periodísticos de la revista Factum en los que se hace uso de la Ley de Acceso a la Información Pública como materia prima para la investigación. El exhaustivo análisis reveló que las instituciones públicas son reacias a entregar información, lo que por ende propicia una cultura de ocultamiento; y esa es la denuncia principal de los periodistas en sus trabajos de investigación.
Item Type: | Thesis (Bachelor) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Análisis de contenido ; Acceso a la información ; Periodismo de investigación ; Revista Factum ; Osiris Luna |
Subjects: | 000 Generalidades > 070 Medios noticiosos, periodismo, publicación |
Divisions: | Facultad de Ciencias y Humanidades > Licenciatura en Periodismo |
Depositing User: | Eduardo David Martínez González |
Date Deposited: | 10 Mar 2021 15:32 |
Last Modified: | 10 Mar 2021 15:39 |
URI: | https://ri.ues.edu.sv/id/eprint/22957 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |