López, Matilde Elena (1974) Poesía y Antipoesía en El Salvador. Caracol (Revista Literaria) (1). pp. 4-9.
|
Text
1 Poesía y Anti Poesía_Matilde Elena López_revista caracol No.1, agosto,1974.pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial. Download (254kB) | Preview |
Abstract
EL ANTIPOEMA es el parlamento de un diálogo en la sombra o un artefacto que está por explotar. Contra todo lo que ha entrado en una fase de anquilosamiento retórico, se yergue esta nueva poesía conversacional, encarnada magníficamente en Ernesto Cardenal, enriquecida en el nuevo realismo abierto hacia múltiples posibilidades. Como corresponde a toda poesía viva, la de hoy significa renovaciones imprevisibles y es como el testimonio de lo in terno del poeta visto en el espejo de las experiencias colectivas. Es como un hallazgo gozoso del lenguaje popular que era preciso llevar a la poesía. Elevar el lenguaje de todos los días a la poesía. Un rechazo del intimismo para mirar un poco más las cosas de afuera. Estos son algunos de los rasgos que emparientan a todos los poetas de la antipoesía.
Item Type: | Article |
---|---|
Additional Information: | Ion Cubicec, Director del Departamento de Promoción Cultural. |
Uncontrolled Keywords: | Poesía ; Antipoesía ; El Salvador. |
Subjects: | 800 Literatura y retórica > 840 Literaturas de las lenguas romances |
Divisions: | Vicerrectoría Académica > Sistema Bibliotecario |
Depositing User: | Ana del Carmen Benitez Campos |
Date Deposited: | 29 Jul 2021 16:30 |
Last Modified: | 29 Jul 2021 16:30 |
URI: | https://ri.ues.edu.sv/id/eprint/23500 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |