Galán López, Felipe Javier (2019) Julieta Campos e Irena Majchrzak, acciones comunitarias en el tabasco indígena durante los años 80. Revista Conjeturas Sociológicas, 19 (7). pp. 266-288. ISSN 2313-013X
|
Text
Julieta Campos e irene Majchrzak, acciones comunitarias en el tabasco indígena.pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial. Download (924kB) | Preview |
Abstract
El indigenismo mexicano del siglo XX tuvo la participación de destacadas mujeres, aunque poco se conoce sobre sus historias. En este trabajo se presenta un análisis en base a un recuento histórico sobre las acciones que implementaron en la década de 1980 a favor de poblaciones indígenas del estado de Tabasco (ubicado en el sureste de México) dos de ellas: Julieta Campos escritora cubana, además de la socióloga polaca Irena Majchrzak, quien participó en varios proyectos con enfoque comunitario en diferentes partes del país, y quien también estuvo en poblaciones indígenas tabasqueñas, donde logró implementar acciones educativas que en gran medida anteceden a proyectos culturales en la actualidad. El trabajo es parte del proyecto: “Políticas educativas indigenistas en las regiones chontal, chol y zoque; de la educación moderna al enfoque intercultural en Tabasco, 1940-2005”, realizado en el Colegio de la Frontera Sur en Villahermosa Tabasco y financiado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).
Item Type: | Article |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Indigenismo ; historia de Tabasco ; proyectos comunitarios ; mujeres indigenistas |
Subjects: | 300 Ciencias sociales > 301 Sociología y antropología |
Divisions: | Facultad Multidisciplinaria de Oriente > Licenciatura en Sociología > Revista Conjeturas Sociologicas |
Depositing User: | Dora Eugenia Lopez Linares |
Date Deposited: | 19 Jul 2021 15:38 |
Last Modified: | 19 Jul 2021 15:38 |
URI: | https://ri.ues.edu.sv/id/eprint/23618 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |