Ramírez Díaz, Edwin Bladimir (2021) Comparación del índice pernambuco y pernambuco modificado en la predicción de la complejidad quirúrgica de extracción de terceros molares mandibulares, realizadas en tres clínicas de Cirugía Maxilofacial de San Salvador. Post-Doctoral thesis, Universidad de El Salvador.
|
Text
17100497.pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives. Download (3MB) | Preview |
Abstract
Objetivo: Comparar el índice Pernambuco y Pernambuco Modificado en la predicción de la complejidad quirúrgica de extracción de terceros molares mandibulares. Metodología: Estudio observacional de corte transversal: concordancia para evaluación de pruebas diagnósticas. Tres cirujanos realizaron 130 extracciones de terceros molares mandibulares en tres clínicas de Cirugía Oral y Maxilofacial del área metropolitana de San Salvador, durante el periodo de noviembre 2019 a marzo 2020. 76 pacientes cumplieron con los criterios de inclusión. La complejidad quirúrgica fue estimada preoperatoriamente aplicando los índices de Pernambuco y Pernambuco Modificado, para lo cual fueron recopiladas variables sociodemográficas, clínicas y radiográficas. La complejidad observada fue determinada según el tiempo operatorio y la técnica quirúrgica empleados. Los datos fueron analizados a través del índice Kappa de Cohen y un análisis univariable. El procesamiento de datos se realizó a través del programa estadístico SPSS, versión 26. Resultados: La evaluación del índice Pernambuco y Pernambuco Modificado mostró una concordancia del 8% y el 26% con respecto al tiempo operatorio, y el 5% y 8% respecto a la técnica quirúrgica. Adicionalmente, el análisis univariable mostró que las variables edad, relación con el segundo molar, nivel del plano oclusal, espacio disponible para la erupción y ángulo según clasificación de Winter, están relacionados al aumento del tiempo operatorio. Conclusión: El índice Pernambuco Modificado es más preciso que el índice Pernambuco en la predicción de la complejidad quirúrgica de extracción de terceros molares mandibulares con base al tiempo operatorio y la técnica quirúrgica empleada. Palabras clave: Tercer molar, extracción dental, cirugía bucal, procedimientos quirúrgicos orales.
Item Type: | Thesis (Post-Doctoral) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Tercer molar; Extracción dental;Cirugía bucal; Procedimientos quirúrgicos orales;Investigación sobre Servicios de Salud |
Subjects: | 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas. Medicina, profesionales, personal médico, enfermeria > 617 Cirugía, Odontología y especialidades |
Divisions: | Facultad de Odontología > Doctorado en Cirugía Dental |
Depositing User: | Carmen Domínguez |
Date Deposited: | 11 Nov 2021 15:42 |
Last Modified: | 09 Feb 2022 16:07 |
URI: | https://ri.ues.edu.sv/id/eprint/25570 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |