Romero, Manuel Antonio (1987) La retroactividad de las leyes. Other thesis, Universidad de El Salvador.
|
Text
10109509.pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial. Download (1MB) | Preview |
Abstract
Toda ley tiene un ámbito temporal y un ámbito espacial de vivencia o validez. me parece que bueno todavía lo anterior significa que sólo obliga por cierto tiempo y en determinada porción de espacio, para nuestro tema nos interesa el ámbito temporal. en principio las normas jurídicas rigen todos los hechos que durante el lapso de su vigencia, ocurren concordancia con sus supuestos. Si un supuesto se realiza mientras una ley está en vigor, las consecuencias jurídicas que la disposición señala deben imputarse al hecho condicionante. realizado este ipso facto se actualizan sus consecuencias normativas. las facultades y derivados de la realización de un supuesto poseen una existencia temporal más o menos largas. algunas veces la disposición normativa indica la duración de aquellos; otras tal duración es indefinida y la extensión de la consecuencia de derecho depende de la realización de ciertos supuestos. Realizado el supuesto de un proceso legal, puede ocurrir que las consecuencias normativas que extingan totalmente durante la vigencia del precepto; pero también puede suceder lo contrario, o sea que la misma situación jurídica; es regulada por distintas leyes que se han sucedido en el tiempo.
Item Type: | Thesis (Other) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Normas jurídicas |
Subjects: | 300 Ciencias sociales > 340 Derecho > 348 Leyes (Estatuto), reglamentaciones, jurisprudencia |
Divisions: | Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales > Licenciatura en Ciencias Jurídicas |
Depositing User: | José Humberto Vásquez Saravia |
Date Deposited: | 25 Nov 2021 15:40 |
Last Modified: | 25 Nov 2021 15:40 |
URI: | https://ri.ues.edu.sv/id/eprint/25661 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |