Álvarez, Pedro Antonio (1969) El homicidio concausal. Doctoral thesis, Universidad De El Salvador.
|
Text
10121697 optimizado.pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial. Download (7MB) | Preview |
Abstract
Cuánta razón tiene quien afirmó que el homicidio es tan antiguo como la vida misma, y cuánta razón más tiene quien pregonó que sólo a Dios compete cegar a su antojo nuestra efímera existencia. Por ello, desde el momento en que Caín levantó iracundo su brazo para descargarlo brutalmente en el cuerpo inocente de su hermano, desde el día en que la sangre de un ser humano salpicó de manera imprevista y violenta la tierra que le dió la vida, ese día se cometió la primera violación al código moral, sosten principal de las leyes de los hombres; ese hecho a todas luces injusto, quedó plasmado para siempre en las páginas bíblicas configurando de este modo el tipo penal que posteriormente a través de las legislaciones sería calificado como homicidio.
Item Type: | Thesis (Doctoral) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Homicidio; Concausal; Delito |
Subjects: | 300 Ciencias sociales > 340 Derecho > 345 Derecho penal |
Divisions: | Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales > Doctorado en Ciencias Jurídicas |
Depositing User: | Josué Alberto Panameño Valladares |
Date Deposited: | 11 Feb 2022 21:38 |
Last Modified: | 11 Feb 2022 21:38 |
URI: | https://ri.ues.edu.sv/id/eprint/26177 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |