Tobar, Francisco Salvador (1962) La palabra condición y su sentido jurídico en la legislación salvadoreña. Doctoral thesis, Unversidad de El Salvador.
|
Text
10122214 OPTIMIZADO.pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial. Download (1MB) | Preview |
Abstract
Los términos jurídicos suelen tener varias acepciones técnicas, según las ramas del derecho a que se apliquen; y, aún dentro de una misma rama según las diferentes situaciones que contemplen. Sirva de ejemplo la palabra "acción", cuyo contenido comprende cosas tan diversas, como la facultad procesal de reclamar justicia a los órganos jurisdiccionales del Estado, y las partes alícuotas en que se divide el capital social de las sociedades anónimas, amén del título literal que ampara la propiedad de estas mismas partes alícuotas. La palabra “condición", dentro del derecho privado, es una de estas palabras de contenido vario.
Item Type: | Thesis (Doctoral) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Condición Jurídica ; Condición civil ; Órganos jurisdiccionales |
Subjects: | 300 Ciencias sociales > 340 Derecho > 348 Leyes (Estatuto), reglamentaciones, jurisprudencia |
Divisions: | Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales > Doctorado en Ciencias Jurídicas |
Depositing User: | Jocelyn Esmeralda López Escobar |
Date Deposited: | 17 Feb 2022 17:21 |
Last Modified: | 17 Feb 2022 17:21 |
URI: | https://ri.ues.edu.sv/id/eprint/26349 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |