Orellana Amador, Santiago Antonio (1977) Enfoque crítico de la casación, en el código procesal penal salvadoreño de 22 de octubre de 1973. Doctoral thesis, Universidad De El Salvador.
|
Text
10112197OPTMEZED.pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial. Download (11MB) | Preview |
Abstract
Las Normas Jurídicas, con el propósito de preservar la paz social y el bienestar público e individual, establecen comportamientos negativos o positivos de obligatorio acatamiento, cuya vigencia se espera no sea interrumpida - por violaciones esporádicas o continuadas por parte de los particulares, sin embargo, para los casos generalizados e individualizados de violaciones a estas normas y de conflictos entre' particu1ares, se crea un medio eficaz para superarlos: EL PROCESO. El Proceso, pues, se configura como "el conjunto de actos realizados por el órgano competente del Estado, instituido para la aplicación de las normas jurídicas, y para impartir justicia, de conformidad al orden y a las formas previamente establecidas por la Ley". La Administración de Justicia en ningún lugar, se realiza por un solo funcionario o Tribtma1, sino que por muchos de ellos, que guardan entre sí relaciones de Igualdad, Subordinación u Obediencia o Supremacía, y que en su conjunto constituyen el Poder Judicial , del Estado.
Item Type: | Thesis (Doctoral) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Norma Jurídica; Poder Judicial ; Casación |
Subjects: | 300 Ciencias sociales > 340 Derecho > 345 Derecho penal |
Divisions: | Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales > Doctorado en Ciencias Jurídicas |
Depositing User: | Néstor Armando Zaldaña Sosa |
Date Deposited: | 21 Feb 2022 17:50 |
Last Modified: | 21 Feb 2022 17:50 |
URI: | https://ri.ues.edu.sv/id/eprint/26436 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |