Vásquez Velásquez, Jacobo Edgar and Benito Ortiz, Xiomara Beatriz and Pineda Meléndez, Erick Alexander (2022) Tratamientos de los trastornos de la conducta alimentaria en niñas y niños de 2 a 12 años en América Latina en el período 2018-2020. Other thesis, Universidad de El Salvador.
|
Text
Tratamientos de los trastornos de la conducta alimentaria en niñas y niños de 2 a 12 años en América Latina en el período 2018-2020.pdf Download (1MB) | Preview |
Abstract
Introducción: Los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) son afecciones psiquiátricas en las que un niño o niña no puede o se niega a comer, resultando en pérdida de peso, desnutrición, letargo, deterioro del desarrollo intelectual y socioemocional y retraso en el crecimiento. Se estima que el 25-45% de los niños y niñas con desarrollo normal y ≥ 80% con discapacidades del desarrollo experimentan algún tipo de TCA. El propósito del estudio es conocer los tratamientos de los TCA en niños y niñas aplicados en América Latina. Objetivo: Determinar los tratamientos de los trastornos de la conducta alimentaria en niños y niñas de América Latina en el período de 2018 a 2020. Pregunta PICO: P: niñas y niños en América Latina; O: tratamientos de los trastornos de la conducta alimentaria. Metodología: Esta investigación es una revisión bibliográfica de tipo narrativa, descriptiva-transversal. Se emplearon términos DeCS y MeSH con los operadores booleanos AND y NOT en los buscadores Dialnet, EBSCOhost, Google Académico, Hinari/research4life, LILACS/BVS, PMC/NCBI y RI-UES para el período 2018-2020, recuperándose 51 documentos, de los cuales 20 cumplieron con los criterios de inclusión. Resultados: Los documentos se agruparon en 4 categorías: psicoterapias, tratamiento médico y farmacológico, terapias físicas y de rehabilitación, intervenciones de enfermería. El consenso observado es que los tratamientos de primera línea de los TCA son las psicoterapias, principalmente la terapia basada en la familia y la terapia cognitivo-conductual, reservando la hospitalización y medicación en pacientes inestables. Conclusiones: Una combinación de tratamientos (manejo multidisciplinario) funciona mejor para tratar los TCA pediátricos. La evidencia muestra que la psicoterapia con enfoque familiar desempeña un factor clave en tratamientos a largo plazo.
Item Type: | Thesis (Other) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Terapia; Trastornos de ingestión y alimentación en la niñez; Preescolar; Niño; América Latina |
Subjects: | 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas. Medicina, profesionales, personal médico, enfermeria > 610.73 Enfermería |
Divisions: | Facultad de Medicina > Licenciatura en Enfermería |
Depositing User: | Jacobo Ã�dgar Vásquez Velásquez |
Date Deposited: | 07 Feb 2023 16:35 |
Last Modified: | 07 Feb 2023 16:35 |
URI: | https://ri.ues.edu.sv/id/eprint/26748 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |