Hernández Bolaños, Patricia Elizabeth and Tobar Perez, Karen Elizabeth (2009) Evaluación de la adsorción de cromo VI a partír de carbón activado preparado de residuos de madera de aserraderos y carpinterias. Bachelor thesis, Universidad de El Salvador.
|
PDF
16100874.pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial. Download (2MB) | Preview |
Abstract
RESUMEN En El Salvador, se presenta el problema de la contaminación de las aguas superficiales que contienen metales pesados, ya que algunas industrias, como las tenerías, vierten a los ríos sus efluentes conteniendo altas concentraciones de cromo, contaminando y destruyendo el ecosistema, y por tanto, la salud de las poblaciones de las zonas aledañas que hacen uso de éstas. Otra fuente de contaminación son los desperdicios de madera de los aserraderos y carpinterías que día con día son desechados, a los cuales no se les da ningún uso. En este trabajo se elaboró un carbón activado a partir de los residuos de aserraderos y carpinterías; debido a las propiedades de adsorción que estos carbones presentan, convirtiéndolo en una propuesta para la descontaminación de tales vertientes industriales. Para la elaboración de este carbón activado se sometió a la activación química con cloruro de cinc a concentraciones de 3M y 5M , tiempos de 30 y 60 minutos y temperaturas de cocción de 550°C y 650°C, el cual se llevó a cabo en las instalaciones de los laboratorios de la Facultad de Química y Farmacia de la Universidad de El Salvador; así como también la medición de la superficie específica por el método del azul de metileno; los análisis de la capacidad de adsorción de los carbones obtenidos con soluciones de agua con cromo de concentración conocida se llevaron a cabo en las instalaciones de PROCAFE, por medio del método de espectroscopía de absorción atómica de llama a 357.9 nm de longitud de onda, y para efectos de comparación se midió la capacidad de adsorción con un carbón activado de marca comercial, resultando tener mejor capacidad de adsorción el carbón Nº 8, que presentó 81.67% de cromo adsorbido. Por lo que se recomienda promover el uso de carbón activado preparado de desechos de aserraderos y carpinterías para la remoción de metales pesados, como el cromo, de las aguas superficiales.
Item Type: | Thesis (Bachelor) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Adsorción de cromo VI.--Carbón activado.--Residuos de madera |
Subjects: | 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 620 Ingeniería y operaciones afines > 628 Ingeniería sanitaria y municipal |
Divisions: | Facultad de Química y Farmacia > Licenciatura en Química y Farmacia |
Depositing User: | Users 391 not found. |
Date Deposited: | 30 Jan 2013 16:37 |
Last Modified: | 30 Jan 2013 16:37 |
URI: | https://ri.ues.edu.sv/id/eprint/2777 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |