Martínez de Miralda, Luz (1961) Los silicones y sus aplicaciones prácticas en el laboratorio, farmacia y terapéutica. Doctoral thesis, Universidad de El Salvador.
|
Text
10123387.pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (1MB) | Preview |
Abstract
La historia de los silicones comienza en 1870, siendo sus primeros investigadores los químicos Lademberg en Alemania y Grignard en Francia, años más tarde en 1899 y 194, el profesor F. S. Kiping de la Universidad de Nottinghan, continuó las investigaciones acerca de ellos descubriendo que pueden ser introducidos radicales orgánicos en los átomos de silicio mediante los compuestos de Grignard formando cadenas Silicio-Oxigeno de estructura análoga a la de las cetonas por lo que les dio el nombre de silicones o siliconas. Son pues compuestos organosilícicos polimerizados, a los cuales se les puede dar una estructura general (-O-SiR2 -O-SiR2 -O-SiR2-O-) en donde R es generalmente un grupo metilo, etilo o fenilo. Las aplicaciones de estos compuestos en la industria son innumerables tanto en la fabricación de aeronaves como en farmacia o panadería, albañilería, pintura, etc. Donde aun estando en vías de investigación han dado resultados muy prometedores.
Item Type: | Thesis (Doctoral) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | silicones; LaboratorioFarmacia; Terapéutica |
Subjects: | 500 Ciencias naturales y matemáticas > 540 Química y ciencias afines |
Divisions: | Facultad de Química y Farmacia > Licenciatura en Química y Farmacia |
Depositing User: | Rubí Michell Martínez Pineda |
Date Deposited: | 09 Sep 2022 13:17 |
Last Modified: | 09 Sep 2022 13:17 |
URI: | https://ri.ues.edu.sv/id/eprint/28377 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |