Vásquez Hidalgo, Antonio (2013) Syzygium : extracción, toxicidad y caracterización morfológica del cerezo negro como colorante natural para la aplicación de uso industrial y su importancia médica. Bioma, 1 (4). pp. 4-8.
|
PDF
Syzygium Extraccion, toxicidad y caracterizacion morfologica del Cerezo negro como colorante natural para la aplicación de uso industrial y su importancia médica 2003-2012.pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives. Download (1MB) | Preview |
Abstract
De los frutos de la especie de cerezo negro conocido así por la vernácula salvadoreña, fue extraído un colorante con disolventes de etanol, acetona y agua un color rojo a morado por el método de hidrólisis. De la familia Syzygium introducida a nuestro país, se le identificó del fruto un pigmento morado a rojo. La planta contiene flavonoides, resina, tanino, sales minerales, pigmento pardo, amigdalina y ácido gálico. La corteza, hojas y semillas en contacto con el agua liberan ácido cianhídrico o cianuro de hidrógeno (HCN). Se encontró concentraciones moderadas de ácido cianhídrico en semillas y hojas, luego en menor cantidad en fruto. La planta es importada de las Indias Orientales. La especie probable sea nativa y adaptada a nuestra tierra de El Salvador la que se denominará uessalvadorensis del género Syzygium, familia Myrtacea.
Item Type: | Article |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Cerezo negro ; Colorante natural ; flavonoides, Ácido cianhídrico, Syzygiumr |
Subjects: | Revistas > Revista Bioma 500 Ciencias naturales y matemáticas > 580 Plantas |
Divisions: | Facultad de Ciencias Agronomicas > Ingeniería Agronómica |
Depositing User: | Hector Chacon |
Date Deposited: | 19 Feb 2013 20:58 |
Last Modified: | 19 Feb 2013 20:58 |
URI: | https://ri.ues.edu.sv/id/eprint/2972 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |