Herrera, Federico (2012) Naucóridos: chinches acuáticos, pequeños grandes desconocidos. pp. 29-30. ISSN 2307-0560 (In Press)
|
PDF
Naucoridos_Chinches_acuaticos_pequenos_grandes_desconocidos.pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives. Download (568kB) | Preview |
Abstract
El nombre de la familia Naucoridae proviene del Griego antiguo: ναῦς (naus) que significa “barco o bote” del griego: κόρις (koris) que significa “chinche”. Aún cuando pertenecen al quinto orden más grande de insectos (Hemiptera) después de escarabajos (Coleoptera), moscas (Diptera), hormigas, avispas, abejas (Hymenoptera) y mariposas (Lepidoptera), son bastante desconocidos por la gente. Esto quizás se debe a sus coloraciones crípticas y a su modo de vida, el cual es bastante oculto. Con este trabajo se pretende introducirlos al mundo de los naucóridos, el cual generalmente es bastante desapercibido. De esta manera veremos que el río no sólo es el hábitat de los peces o un botadero de toda clase de desperdicios como tristemente sucede en muchos de nuestros países centroamericanos.
Item Type: | Article |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Naucoridae ; Chinches acuáticos |
Subjects: | Revistas > Revista Bioma 500 Ciencias naturales y matemáticas > 590 Animales > 592 Invertebrados |
Divisions: | Facultad de Ciencias Agronomicas > Ingeniería Agronómica |
Depositing User: | Hector Chacon |
Date Deposited: | 18 Apr 2013 22:56 |
Last Modified: | 04 Jun 2013 23:22 |
URI: | https://ri.ues.edu.sv/id/eprint/3219 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |