Artiga Morataya, Sandra Monica and Pérez Ayal, Ana Sabrina and Renderos Pacheco, Olga Dinora (2001) Producción de vinagre, por el método de cultivo sumergido utilizando especies nativas de microorganismos acéticos, a partir del agua de coco residual del procesamiento de la copra para la producción de aceite. Other thesis, Universidad de El Salvador.
|
Text
15100934.pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives. Download (5MB) | Preview |
Abstract
El agua de coco es una sustancia rica en carbohidratos y minerales que la hacen de gran utilidad para diversos usos, entre los cuales se encuentran la producción de vinagre, ya que el agua de coco constituye un medio adecuado para el crecimiento y desarrollo de los microorganismos utilizados en este proceso. En El Salvador la fabricación de aceite de coco genera múltiples desechos como lo son: el casco, la cascara y el agua de coco. De los anteriores solamente el agua de coco no esta siendo utilizada por lo que en este trabajo se presenta una alternativa de utilización y consumo popular de fácil manipulación. Para definir el método a ser utilizado en la fabricación de vinagre se procedió a evaluar las etapas involucradas en este como lo son la fermentación alcohólica y la acetificación
Item Type: | Thesis (Other) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Producción; vinagre; cocotero; aceite de coco; El Salvador |
Subjects: | 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 660 Ingeniería química |
Divisions: | Facultad de Ingeniería y Arquitectura > Ingeniería Química |
Depositing User: | Ana Sivia Hernandez |
Date Deposited: | 24 Aug 2023 21:19 |
Last Modified: | 24 Aug 2023 21:19 |
URI: | https://ri.ues.edu.sv/id/eprint/32351 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |