García, Eduardo Enrique and Ramírez Guzmán, Juan Rodolfo (1994) Recuperación de grasas residuales de tenerías y su uso industrial. Other thesis, Universidad de El Salvador.
|
Text
15101007.pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives. Download (3MB) | Preview |
Abstract
El problema central a resolver consiste en diseñar un equipo que sea capaz de separar la grasa del resto de componentes de la carnaza residual en los desechos de la industria de curtiembre. El trabajo se inicia haciendo un estudio generalizado del proceso de curtiembre, con énfasis en el proceso de descarne debido que en éste se obtiene el desecho (carnaza); por ser la grasa el producto de intereses se estudian sus propiedades fisicoquímicas más importantes para los objetivos del estudio. El deteriorado medio ambiente salvadoreño exige a los ingenieros, y particularmente a los ingenieros químicos, una mayor preocupación en cuanto a su preservación y rehabilitación, cuando se plantean diseños, se ejecutan proyectos o se adaptan los sistemas instalado. obviamente, esto tiene que ir necesariamente acompañado de decisiva participación empresarial y de una política gubernamental coherente, en la solución de este problema
Item Type: | Thesis (Other) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Recuperación; grasas residuales; tenerías; industrial |
Subjects: | 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 660 Ingeniería química |
Divisions: | Facultad de Ingeniería y Arquitectura > Ingeniería Química |
Depositing User: | Ana Sivia Hernandez |
Date Deposited: | 18 Sep 2023 17:04 |
Last Modified: | 18 Sep 2023 17:04 |
URI: | https://ri.ues.edu.sv/id/eprint/32578 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |