Luna Hernández, David Ricardo (2007) Determinación de la calidad microbiológica de las marcas comerciales y preparados magistrales de solución de cloruro de magnesio comercializada en el área metropolitana de San Salvador. Bachelor thesis, Universidad de El Salvador.
|
PDF
Luna Hernandez, David Ricardo.PDF Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial. Download (407kB) | Preview |
Abstract
RESUMEN La presente investigación consisto en el Análisis Microbiológico de las tres marcas de solución de Cloruro Magnesio que se comercializan en el Área Metropolitana de San Salvador con el fin de determinar si estas eran aptas para el consumo humano. Para ello se hizo un muestreo estadístico estratificado de las farmacias del área metropolitana de San Salvador, donde se logró determinar el numero de marcas disponibles para los consumidores y en base a ello se determinó el numero de muestras a tomar para su posterior Análisis de Limites Microbianos según la USP XXV, los cuales se llevaron a cabo en el Laboratorio de Microbiología del Centro de Investigación y Desarrollo en Salud(CENSALUD). Los resultados obtenidos reportaron que de las marcas disponibles 1 esta presente en el 45% de las farmacias encuestadas y es la única que no cumplió con los Limites Microbiológicos de la USP XXV, ni con uno de los Requisitos Técnicos exigidos por la Junta de Vigilancia de la Profesión Químico Farmacéutica.- Las otras dos marcas están presentes en el 9% y 5% de las Farmacias encuestadas, y estas si cumplen con los Limites Microbiológicos de la USP XXV y con los Requisitos Técnicos exigidos por la Junta de Vigilancia de la Profesión Químico Farmacéutica. Los análisis Microbiológicos detectaron la presencia de microorganismos patógenos como Salmonella sp, Pseudomona aeruginosa y Staphilococus aureus. Por lo que se hizo llegar este trabajo a la Junta de Vigilancia de la Profesión Químico Farmacéutica para que sirva como antecedente bibliográfico de la problemática, y que verifique que las soluciones que no están dentro de las normativas no sean comercializadas. Al mismo tiempo se recomienda a los laboratorios fabricantes realizar Control de Calidad a estas soluciones para poder cumplir con los requisitos Microbiológicos y Técnicos exigidos por la Junta de Vigilancia de la Profesión Químico Farmacéutica y de esta manera poder registrar las soluciones en el Consejo Superior de Salud Publica. -
Item Type: | Thesis (Bachelor) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Calidad microbiológica de marcas comerciales; Preparados magistrales; Solución de cloruro |
Subjects: | 500 Ciencias naturales y matemáticas > 570 Biología > 576 Génetica y evolución |
Divisions: | Facultad de Química y Farmacia > Licenciatura en Química y Farmacia |
Depositing User: | Users 391 not found. |
Date Deposited: | 28 Sep 2013 19:47 |
Last Modified: | 28 Sep 2013 19:47 |
URI: | https://ri.ues.edu.sv/id/eprint/4682 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |