Balcáceres Ramírez, Claudia María and González Rodríguez, Claudia Elena (2004) Elaboración de una guía práctica de métodos analíticos cualitativos para la identificación directa de cationes y aniones inorgánicos. Bachelor thesis, Universidad de El Salvador.
![]() |
PDF
10128558.pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives. Download (1MB) |
Abstract
RESUMEN Dado que en los análisis químicos se emplean y sistematizan todos los conocimientos físicos y químicos, para establecer la naturaleza, cualidades y composición de una sustancia; es lógico que sus métodos sean variados y se basen en distintas propiedades físicas y químicas, así como también en aparatos y métodos físicos con tendencia a proporcionar con rapidez y seguridad, la identificación de sustancias con cantidades mínimas de la misma. En esta guía práctica se describen una serie de fundamentos teóricos y métodos analíticos prácticos de la manera más clara y sencilla para una identificación directa de cationes y aniones inorgánicos, así como también se presenta la preparación de algunos reactivos específicos o de difícil preparación para estas identificaciones; procurando con ello brindar a docentes y estudiantes una alternativa viable para trabajar en la identificación de cationes y aniones durante el estudio de la carrera. Brinda también una herramienta de trabajo a profesionales en el campo del estudio de suelos, pues consta de un capítulo completo de mineralogía y cristalografía donde se describen los métodos empleados desde la antigüedad y que son los empleados aún hoy en día por ser los más confiables en el estudio de minerales. La guía consta a su vez de una parte donde se detallan las generalidades de todos y cada uno de los elementos de mayor interés de la tabla periódica, así como su obtención, propiedades y ensayos utilizados para su identificación. Lo principal de este trabajo lo constituyen los capítulos donde se describen los principios y técnicas básicas del análisis cualitativo, para seguidamente encontrar los ensayos a realizar para identificar cada catión y cada anión sin importar si están o no separados los unos de otros, ya que la guía consiste precisamente de eso; “no importa si están o no separados los cationes y aniones; pues los reactivos empleados son específicos para identificarlos sin interferencia”. Finalmente terminamos con cuadros que reúnen las reacciones efectuadas con cada reactivo empleado, y estos cuadros van seguidos de recomendaciones, conclusiones y anexos útiles a la guía que se presenta.
Item Type: | Thesis (Bachelor) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Métodos analiticos cualitativos; Cationes y Aniones inorganicos |
Subjects: | 500 Ciencias naturales y matemáticas > 540 Química y ciencias afines > 543 Química analítica |
Divisions: | Facultad de Química y Farmacia > Licenciatura en Química y Farmacia |
Depositing User: | Users 391 not found. |
Date Deposited: | 31 Mar 2014 15:18 |
Last Modified: | 31 Mar 2014 15:18 |
URI: | https://ri.ues.edu.sv/id/eprint/5531 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |