López Marroquín, Delmi Marilú and Moreno Pineda, Inés Azucena (2014) Plan de seguridad ocupacional para la identificación y prevención de riesgos laborales que contribuya a minimizar accidentes y ausentismos del personal de la Alcaldía Municipal del Puerto de La Libertad, departamento de La Libertad. Bachelor thesis, Universidad de El Salvador.
![]() |
PDF
CORREGIDO PARA LA BIBLIO.pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial. Download (5MB) |
Abstract
En El salvador la Seguridad Ocupacional se fortalece a partir del año 2012, a través del Ministerio de Trabajo y Previsión Social, el cual es la entidad encargada de vigilar que todas las empresas públicas y privadas implementen y ejecuten las normativas planteadas en la Ley General de Prevención de Riesgos en los Lugares de Trabajo. Por lo tanto para dar cumplimiento a la normativa legal; La Alcaldía Municipal del Puerto de La Libertad toma a bien desarrollar la investigación de nominada “Plan de Seguridad Ocupacional para la Identificación y Prevención de Riesgos Laborales que Contribuya a Minimizar Accidentes y Ausentismos del Personal de la Alcaldía Municipal del Puerto de la Libertad, Departamento de la Libertad”; con la finalidad de brindar un bienestar físico, mental y social adecuado a los trabajadores y trabajadoras. Por consiguiente; la Metodología utilizada para la investigación fue el método analítico, en el cual se analizaron los principales componentes tales como: La infraestructura, señalización entre otros; también se utilizó el método deductivo permitiendo profundizar en las condiciones ambientales y otros aspectos; dentro de las fuentes de información se implementó la primaria, obteniendo información directa de los empleados de la municipalidad y la secundaria recopilando información por medio de libros, documentos escritos entre otros; las técnicas e instrumentos implementados fueron: La observación directa, la encuesta, y la entrevista. Por lo tanto; al realizar el Diagnóstico de la Situación Actual referente a la Seguridad y Salud Ocupacional se concluyó que la Municipalidad no cuenta con un Plan de Seguridad Ocupacional; de manera que; se recomendó el desarrollo de un Plan de Seguridad Ocupacional que contenga lineamientos teóricos y prácticos para un adecuado desarrollo e implementación.
Item Type: | Thesis (Bachelor) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | seguridad ocupacional ; riesgos laborales ; accidentes de trabajo ; municipalidades |
Subjects: | 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 650 Administración y servicios auxiliares > 658 Administración de empresas |
Divisions: | Facultad de Ciencias Economicas > Licenciatura en Administración de Empresas |
Depositing User: | Sandra Rico |
Date Deposited: | 21 Jan 2015 10:47 |
Last Modified: | 21 Jan 2015 10:47 |
URI: | https://ri.ues.edu.sv/id/eprint/6719 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |