Alemán Rivera, Silvia Dinora, (2006) Reflejo del etnocidio de 1932 en la literatura Salvadoreña como contrapunto de la historia oficial /. Bachelor thesis, Universidad de El Salvador.
![]() |
Microsoft Word
Reflejo del etnocidio de 1932 en la literatura Salvadoreña como contrapunto de la historia oficial.doc Download (6MB) |
Abstract
Frente a la diversidad de componentes culturales encontrados en cada rincón de la sociedad, esta investigación pretende ser un aporte a la cultura salvadoreña hacia un camino de recuperación de valores que generan un mejor porvenir a través del análisis e interpretación de la literatura del 32, pues allí se reflejan dichos acontecimientos que han estado al margen de la verdad; pero que la ficción es determinante para comprender y relacionar la historia oficial de nuestro país. La recuperación de la identidad y la memoria histórica es una tarea apremiante para quienes vivimos en sociedad. Con las investigaciones literarias y su contexto historiográfico y etnocultural podemos reconocer cómo la identidad debe jugar entre la percepción colectiva de “un nosotros” opuesto, a la vez, a “los otros”. En ese sentido se determina y se comprende que si ese otro no existiera en la realidad no pudiéramos reconocernos como “nosotros” frente a él.
Item Type: | Thesis (Bachelor) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Antropología cultural ; El Salvador -- Historia -- 1932 |
Subjects: | 300 Ciencias sociales > 301 Sociología y antropología |
Divisions: | Facultad de Ciencias y Humanidades > Licenciatura en Letras |
Depositing User: | Eduardo David Martínez González |
Date Deposited: | 19 Jan 2015 11:34 |
Last Modified: | 18 Apr 2016 11:23 |
URI: | https://ri.ues.edu.sv/id/eprint/7019 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |