Cruz Reyes, René Alexander and Martínez Aragón, Mirna Ivette (2008) Análisis electromiográfico de los músculos temporal y masetero, comparando dos tipos de férulas oclusales en pacientes bruxómanos. Doctoral thesis, Universidad de El Salvador.
![]() |
PDF
10133942 & 17100315.pdf Download (1MB) |
Abstract
El presente estudio tiene como objetivo valorar la actividad eléctrica muscular voluntaria del bruxismo, resultante con el uso de dos tipos de férulas oclusales (férula oclusal rígida programada y férula oclusal blanda no programada) sobre los músculos temporal y maseteros durante el apretamiento voluntario de bruxómanos. Se evaluaron 2 grupos de 8 pacientes cada uno, 12 mujeres y 4 hombres con edades entre 19 y 40 años, recibiendo un solo tipo de férula oclusal, durante 46 días como mínimo y 60 como máximo. Las férulas se elaboraron con laminas de acetato rígido y acrílico transparente autopolimerizable (rígidas programadas, grupo control) y de laminas de acetato flexible (blandas no programadas, grupo experimental). Se realizaron dos pruebas electromiográficas (EMG) a cada paciente, la primera al iniciar y la segunda al finalizar el tratamiento. El análisis estadístico utilizado fue el análisis de varianza ANOVA computarizado con distribución F (P≤0.025).Resultados: en el grupo control 5 pacientes aumentaron notablemente su actividad eléctrica muscular y 3 disminuyeron débilmente. En el grupo experimental 6 pacientes mostraron una reducción considerable de dicha actividad y 2 aumentaron levemente. Se concluye que la actividad eléctrica muscular generada en el grupo control y grupo experimental tienen diferencia significativa estadística (P≤0.025). El aumento de la actividad eléctrica muscular en el grupo control podría ser por un proceso de recuperación neuromuscular; y la disminución en el grupo experimental se debería a un proceso de organización muscular negativo o decremental que impide el reclutamiento de nuevas unidades motoras.
Item Type: | Thesis (Doctoral) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Férulas Oclusales ; Neurosis oclusal; Actividad eléctrica muscular;Bruxismo; Stress; trauma oclusal. |
Subjects: | 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas. Medicina, profesionales, personal médico, enfermeria > 617 Cirugía, Odontología y especialidades |
Divisions: | Facultad de Odontología > Doctorado en Cirugía Dental |
Depositing User: | Carmen Domínguez |
Date Deposited: | 30 Sep 2015 07:53 |
Last Modified: | 30 Sep 2015 07:53 |
URI: | https://ri.ues.edu.sv/id/eprint/8322 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |