Bonilla de Torres, B. L. and Carranza Estrada, Freddy Alexander and Flores Tensos, Juan Milton and González, Coralia de los Angeles and Arias de Linares, A. Y. and Chávez Sifontes, Johana María and Springer, M. and Sermeño-Chicas, J. M. Metodología analítica para la determinación del índice de calidad del agua (ICA). Metodología analítica para la determinación del índice de calidad del agua (ICA).
![]() |
PDF
GUIA MUESTREO FISICOQUIMICO Y MICROBIOLOGICO (378KB).pdf Download (387kB) |
Abstract
El Índice de Calidad del Agua (ICA) indica el grado de contaminación del agua a la fecha del muestreo y está expresado como porcentaje del agua pura; así, agua altamente contaminada tendrá un ICA cercano o igual a cero por ciento, en tanto que en el agua en excelentes condiciones el valor del índice será cercano a 100%. El índice de calidad de agua por Brown en una versión modificada del “WQI”, que fue desarrollada por la Fundación de Sanidad Nacional de EE.UU. (NSF), que en un esfuerzo por idear un sistema para comparar ríos en varios lugares del país, creo y diseño un índice estándar llamado WQI (Water Quality Index) que en español se conoce como: INDICE DE CALIDAD DEL AGUA (ICA). Este índice es ampliamente utilizado entre todos los índices de calidad de agua existentes siendo diseñado en 1970, y puede ser utilizado para medir los cambios en la calidad del agua en tramos particulares de los ríos a través del tiempo, comparando la calidad del agua de diferentes tramos del mismo río además de compararlo con la calidad de agua de diferentes ríos alrededor del mundo. Los resultados
Item Type: | Article |
---|---|
Subjects: | Revistas > Revista Bioma |
Divisions: | Vicerrectoría Académica > Sistema Bibliotecario |
Depositing User: | Users 687 not found. |
Date Deposited: | 21 Jan 2016 12:22 |
Last Modified: | 21 Jan 2016 12:22 |
URI: | https://ri.ues.edu.sv/id/eprint/9095 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |