Sotolongo, Pedro L. (2015) Complejidad, sociedad y vida cotidiana en el posdesarrollo. Conjeturas Sociológicas, 3 (6). pp. 9-22. ISSN 2313-013X
![]() |
PDF
2.pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial. Download (1MB) |
Abstract
En el siguiente articulo se desarrolla una argumentación acerca de la necesidad de la deconstrucción de la aludida matriz o patrón colonial a favor de una ontología social de índole descolonial; así como operacionalizada a través de marcadores indexicales que permitan caracterizar de manera“situada” unas u otras prácticas colectivas cotidianas de interacción social en nuestros países –prácticas cotidianas ancestrales originarias y emergentes actuales, articuladamente enredadas- pero que surjan a partir de prácticas de Poder, de Saber, de Deseo y de Discurso descoloniales y de las mayorías sociales secularmente preteridas y discriminadas, de manera que las mismas tributen, participativamente institucionalizadas desde `lo local ́ a ́lo global ́, no a la reproducción cuantitativa del capital, sino a la reproducción cualitativade la vida en general y no solo la humana, sino de toda la bio-esfera con la que co-evoluciona nuestra especie, como imprescindible contribución a una “heterotopía de una comunidad de destino solidaria” que tanto necesitamos.
Item Type: | Article |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | complejidad ; sociedad ; posdesarrollo |
Subjects: | Revistas > Conjeturas Sociologicas 300 Ciencias sociales > 301 Sociología y antropología 300 Ciencias sociales > 304 Interacción social |
Divisions: | Facultad Multidisciplinaria de Oriente > Licenciatura en Sociología > Revista Conjeturas Sociologicas |
Depositing User: | Users 5254 not found. |
Date Deposited: | 21 Apr 2016 14:35 |
Last Modified: | 21 Apr 2016 14:35 |
URI: | https://ri.ues.edu.sv/id/eprint/9657 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |