Azcúnaga López, Raúl Ernesto (2013) ¿Verdad?/verdad en el español coloquial salvadoreño: estudio dialectal de un marcador del discurso. La Universidad (21). pp. 53-75. ISSN 0041-8242
![]() |
PDF
Revista La Universidad 21c3.pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial. Download (1MB) |
Abstract
En este ensayo se analiza, en muestras del español coloquial salvadoreño, ¿verdad?/verdad y sus variantes veda/veá/va como marcador(es) del discurso. Se presentan sus propiedades gramaticales; las instrucciones semánticas (argumentativas, formulación y de estructura informativa) que brinda en la interacción comunicativa; así como la función que desempeña en la estructura de la conversación y se alude a su relación con la expresión de cortesía verbal. El material analizado en este trabajo muestra como verdá y sus variantes se encuentran en procesos de gramaticalización y que la definición de verdá como apéndice comprobativo es inadecuada e insuficiente. En este proceso de gramaticalización ¿verdad?/verdad presenta una polifuncionalidad y la tendencia a un mayor grado de gramaticalidad, adquiriendo funciones como reforzador argumentativo, estructurador del discurso y marcador conversacional. FUnciones que se manifiestan -más- en el español coloquial y que están sujetas a uso diatópico.
Item Type: | Article |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | estudio dialectal ; español coloquial saladoreño |
Subjects: | Revistas > La Universidad 400 Lenguas > 410 Lingüística > 415 Gramática 400 Lenguas > 410 Lingüística > 417 Dialectología y linguística histórica |
Divisions: | Vicerrectoría Académica > Editorial Universitaria |
Depositing User: | Users 5254 not found. |
Date Deposited: | 02 May 2016 13:29 |
Last Modified: | 02 May 2016 13:29 |
URI: | https://ri.ues.edu.sv/id/eprint/9769 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |