López Bernal, Carlos Gregorio (2013) La construcción del relato histórico: fuentes, narrativa e imaginación. La Universidad (21). pp. 159-169. ISSN 0041-8242
![]() |
PDF
Revista La Universidad 21c5.pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial. Download (1MB) |
Abstract
Este texto es una reflexión sobre la escritura de la historia, a partir de la confluencia de tres elementos clave: las fuentes, en tanto material básico para la investigación histórica; el relato, que ordena y hace inteligible el problema en estudio, y la imaginación que permite al historiador «volver al pasado» y entender las razones que animaron a los protagonistas de su historia a hacer lo que hicieron. Al igual que en la literatura, un trabajo de historia requiere de un buen grado de imaginación y de capacidad expositiva; pero su verdadero valor radica en la solidez de la evidencia presentada, en su capacidad de análisis de la realidad estudiada, y sobre todo en su potencial explicativo.
Item Type: | Article |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | relato histórico ; narrativa |
Subjects: | Revistas > La Universidad 400 Lenguas > 410 Lingüística > 411 Sistemas de escritura |
Divisions: | Vicerrectoría Académica > Editorial Universitaria |
Depositing User: | Users 5254 not found. |
Date Deposited: | 02 May 2016 13:25 |
Last Modified: | 02 May 2016 13:25 |
URI: | https://ri.ues.edu.sv/id/eprint/9771 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |