McCafferty, Geoffrey (2011) Etnicidad chorotega en la frontera sur de Mesoamérica. La Universidad (14-15). pp. 91-112. ISSN 0041-8242
![]() |
PDF
Revista_La_Universidad_14c6.pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial. Download (1MB) |
Abstract
La palabra “Etnicidad”, para el autor de este articulo, es un concepto de difícil aplicación a las poblaciones vivientes, esto debido a la naturaleza dinámica y a las complejas relaciones de las identidades sociales, que incluyen religión, nacionalidad, estatus y ascendencia. Etnicidad es también un término contextual y fluido relativamente nuevo, antropológicamente hablando: evolucionó a mediados del siglo XX, a partir del rechazo del concepto de raza . Los antropólogos reconocieron que existe una preponderancia de las características culturales sobre los rasgos biológicos y por ende, la etnicidad se convirtió en un tapiz de fibras sociales. Se analizan además las caracristicas subjetivas y objetivas de la Etnicidad teniendo en cuenta la importancia de este factor dentro de la sociedad, tomando aclaraciones e investigaciones de diferentes antropólogos contemporanéos y arqueólogos que son cautelosos en el uso del concepto de «etnicidad», que a menudo es muy complicado para un uso práctico como herramienta de análisis .
Item Type: | Article |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | etnicidad ; Mesoamérica |
Subjects: | Revistas > La Universidad 300 Ciencias sociales > 301 Sociología y antropología 300 Ciencias sociales > 390 Costumbres, etiqueta, folclor 900 Geografía e Historia > 970 Historia general de América del Norte > 972 Mesoamérica (Centro América) México |
Divisions: | Vicerrectoría Académica > Editorial Universitaria |
Depositing User: | Users 5254 not found. |
Date Deposited: | 05 May 2016 13:27 |
Last Modified: | 05 May 2016 13:27 |
URI: | https://ri.ues.edu.sv/id/eprint/9785 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |