Sampeck, Kathryn (2011) El papel del templo en el paisaje pipil: Excavaciones de un templo postclásico en la zona de los Izalcos. La Universidad (14-15). pp. 113-132. ISSN 0041-8242
![]() |
PDF
Revista_La_Universidad_14c7.pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial. Download (1MB) |
Abstract
El proyecto del reconociemiento del valle del río Ceniza, realizado entre los años 1994 y 1995, estuvo enfocado en Izalco colonial e investiga un área desconocida arqueológicamente, pero muy rica en documentos históricos que pertenecen a la conquista española y los pipiles. En este ensayo se presentan datos sobre un solo lugar, sin embargo, este sitio donde se ubica un pequeño templo, es una llave para entender el pasado. Por medio de evidencia del uso y colocación de una estructura, se podra observar que principios nahuas nutrían la organización sociopolítica y ritual en el postclásico tardío en la zona occidental de El Salvador.
Item Type: | Article |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | arqueología ; postclásico ; El Salvador |
Subjects: | Revistas > La Universidad 300 Ciencias sociales > 301 Sociología y antropología 300 Ciencias sociales > 306 Cultura e instituciones 900 Geografía e Historia > 970 Historia general de América del Norte > 972 Mesoamérica (Centro América) México > 972.84 El Salvador |
Divisions: | Vicerrectoría Académica > Editorial Universitaria |
Depositing User: | Users 5254 not found. |
Date Deposited: | 05 May 2016 13:27 |
Last Modified: | 05 May 2016 13:27 |
URI: | https://ri.ues.edu.sv/id/eprint/9788 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |