Boragnio, Aldana (2016) Auto-Etnografía: entre la experiencia y el problema de investigación. Conjeturas Sociológicas, 4 (9). pp. 8-30. ISSN 2313-013X
![]() |
PDF
2.pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial. Download (737kB) |
Abstract
El objetivo de este artículo es resaltar la posición subjetiva del investigador durante el proceso de constitución del problema de estudio. Para ello se plantean los desafíos que implica incorporar la auto-etnografía como recurso de reflexión y conocimiento en las estrategias de indagación social que ayude a acercarse a la experiencia personal, centrándose en el rol del investigador, en su vida cotidiana y en cómo lograr incorporar su conocimiento sensible como información de primera mano. La línea argumentativa que se ha seleccionado será: a)la presentación abreviada de las bases conceptuales de la auto-etnografía como herramienta en la investigación social, b) la inclusión de la auto-etnografía escrita con el fin de pensar la implicancia en la vida cotidiana del problema de investigación, c) la conclusión presentando los aspectos a tener en cuenta, que surgen a partir de la utilización de la auto-etnografía como recurso metodológico.
Item Type: | Article |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | auto-etnografía ; sensibilidades ; emociones ; metodología |
Subjects: | 100 Filosofía y psicología > 150 Psicología > 152 Percepción, movimiento, emociones, impulsos Revistas > Conjeturas Sociologicas 300 Ciencias sociales > 304 Interacción social 300 Ciencias sociales > 305 Grupos sociales |
Divisions: | Facultad Multidisciplinaria de Oriente > Licenciatura en Sociología > Revista Conjeturas Sociologicas |
Depositing User: | Users 5145 not found. |
Date Deposited: | 05 May 2016 13:37 |
Last Modified: | 05 May 2016 13:38 |
URI: | https://ri.ues.edu.sv/id/eprint/9809 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |